OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Armando González Martín:

¡Hola de nuevo Armando! Esta ocasión para comunicarte que: yo soy nieto del que en su día se llamaba Juán González Martin y, por otro lado, tras la boda que tuvo la hermana de ese cura que nombras (Don Segundo) con mi tío Isidro González Amatos pasé a ser también sobrino de Marcelina (hermana del cura). En el pueblo se nos apoda los "cachapos", mote que dió origen por mi abuelo Juán Ganzález Martín.

Mis saludos
Bueno, gracias de nuevo pero lamento mucho no conocerte. Me suenan los nombres y el apodo, pero no me acuerdo de las fisonomias. Han pasado muchos años desde que salí del pueblo; si recuerdo, en cambio, lo de la hermana de D. Segundo, Marcelina. Gracias por la información.
¡Hola Armando! Me alegra encontrar gente nueva cooperando, gente que como tu se decide en formar parte de este evento tan nuestro. Estuve viendo la relación que de tus apellidos en un archivo del árbol genealógico que me mandó J. Gonález y, con la curiosidad de ver si teniamos una conexión familiar, pude advertir que el apellido Martín también lo tenían algunos ancestrios míos; pero no sabría si tu González Martín nos emparienta. Esèro a la tesis de nuestra experta J. González que, por cierto, ya ... (ver texto completo)
Gracias por tu interés. Ahora mismo no caigo... ¡no sé quien eres! Lo siento... ¿Eres el hijo de Luis y Petra? Si me das alguna pista más, podré identificarte. De todos modos, quiero decirte que de un tiempo a esta parte estoy colaborando en el la página del pueblo en el apartado "HISTORIA" y "MONUMENTOS". Me he documentado en el libro "LAGUNILLA, SU HISTORIA, MONUMENTOS E INSTITUCIONES" que escribió el párroco de los años cuarenta y cincuenta D. Segundo García, en mi poder uno de los pocos ejemplares ... (ver texto completo)
Puerta que daba acceso a los jardines del Palacio del Obispo
Esta es la entrada asl aantíduo Palacio Episcopal construído por el Obispo Porras en el siglo XVIII. Hoy es una casa paricular al ser vendido el Palacio por el obispado de Coria.
La pila de agua bendita que se aprecia a la derecha de la subida a la tribuna de la iglesia, procede de la antígua ermita de Santa Ana. Tras muchas peripecias, en tiempos del párroco D Segundo García, pudieron recuperarla y la instalaron aquí.
Los niños que están en 5º y 6º lugar fila de arriba empezando por la izquierda son los dos hijos mayores de Raimundo "El sastre": Raimundo y el Isidro. el que está en 7º lugar con la imagen de la Virgen es Victor González (VITIN) casado con Lourdes, hija de Bruno y Catalina y que ahora viven en Francia (BORDEAAUX-Burdeos)