OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Usuario - 140736:

Quien suele ir a Ventosa es Sagrario. La suelo ver en herrera por que a Ventosa voy muy poco, pero de las personas de cuándo estuvisteís viviendo vosotros me acuerdo de todas. Recuerdas a Ana Mari Ortega? vivia en correos en Herrera. Creo que erais amigas. Hace unos años recordando cosas de Ventosa dijo tu nombre y lo bien que lo pasabais con Pilarin y mas gente.
... pero dime, de quién eres hija? A ver, sí soy capaz de recordarte. Hace poco acabo de hablar con una sobrina de la Sra. Yaya, que vivía en
la plaza y se fueron al país Vasco.
Marilé si entras en facebook hay una página de Ventosa y allí encontrarás noticias. Yo te recuerdo poco pues soy mayor que tú, pero a tus padres les conocí mucho, aunque yo al pueblo solo iba en vacaciones.
Beli, muchas gracias x la información. Recuerdas a María José (hermana de Maruchi, Begoña y Sagrario)?
Escribo lo que pone el libro vocabulario palentino de F. Roberto Gordaliza "El Cuevanito es una danza popular palentina que se baila con un pequeño cuevano a la espalda. Se baila con seis parejas mixtas y una moza más. El argumento es "Un mozo llega a Lores y pretende a una moza. Los padres ven una buena boda pero ella no acepta diciendo que no quiere llevar el cuevanito atrás. La danza expresa la burla de los mozos y mozas de Lores a esta moza y desemboca al final en una jota" El Cuevano o covanillo ... (ver texto completo)
Gracias palentina por la explicación que haces sobre la historia del baile de el Cuevanito. Resulta estupendo conocer el sentido cultural de los bailes de nuestra región.