OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para julio:

Sr. Cuadrado: le agradezco de todo corazón su respuesta, me imagino que con tan bonita imagen celebrarán la fiesta de la Santa. La foto me puede servir, pero si me consigue otra de mejor calidad, le estaría muy agradecido, puesto que esta exposición pueden verla miles de personas y es muy importante la calidad de las imágenes, de todas maneras si no la consigue, la incluiré en el trabajo expositivo que estoy preparando para el V Centenario de la Santa. Saludos cordiales y le reitero mi gratitud.
Julio ... (ver texto completo)
¡Hola!
La fiesta de la Santa se celebra con esta imagen desde hace muchos años, creo que desde que la donaron a la Iglesia, pudo ser por los años 1902, pues creo que la foto que está en el foro es la de la entrega a la Iglesia. También es la patrona del Pantano y de la Asociación de Mayores de La Maya.
Respecto a la calidad de las fotos, podré intentarlo para el próximo verano y no se si lo conseguiré, pues la maquina no es de buena calidad y yo tampoco como fotógrafo.
Saludos.
Hola, soy un aficionado historiador y he visto una fotografia del pueblo de la Maya donde se ve a un grupo de mujeres con la imagen de sta. Teresa de Jesús, según pone data de 1902. Estoy realizando un trabajo que trata sobre Teresa de Jesús y mi pregunta es la siguiente: existe aún esa imagen, o fué destruida en la última guerra? si existe me gustaría, si puede ser, me hagan llegar una foto de dicha imagen para incluirla en dicho trabajo. me la pueden enviar a mi correo o también me pueden llamar ... (ver texto completo)
¡Saludos Julio|
En el foro "fotos" de La Maya te pongo dos imágenes recientes de la imagen de Santa Teresa de Jesús, espero te sirvan para tú historia.
Si necesitas algo más dímelo.
Saludos.
me dirijo al Sr. Toribio: Me llamo Julio Manzano, soy un aficionado historiador y pertenezco a la Cofradia Virgen de las Nieves de Vvª de la Jara (Cuenca). Estoy trabajando en un proyecto fotografico-documental sobre las distintas iconografias que hay de la Virgen de las Nieves y le quiero pedir un favor: si tiene alguna fotografia de la Virgen de la Antigua o de las Nieves de Polentinos y me la puede mandar. Si no tuviera, le ruego me ponga en contacto con alguien de allí que me pueda facilitar ... (ver texto completo)
Sr. Toribio. Soy Julio Manzano, le escribí por el mes de marzo y me he estrañado no sber nada de usted. No se si recordará que le pedi una fotografia de la Virgen de las Nieves de Polentinos y me contestó que intentaría buscarla o hacerle una para poder me la mandar. Este correo es para saber de usted y para que no se quede en el olvido este favor que le pedí. Mi telefono es el 657375607, por si se quiere poner en contacto. Sin otro particular, reciba saludos cordiales y espero y deseo que se encuentre ... (ver texto completo)
me dirijo al Sr. Toribio: Me llamo Julio Manzano, soy un aficionado historiador y pertenezco a la Cofradia Virgen de las Nieves de Vvª de la Jara (Cuenca). Estoy trabajando en un proyecto fotografico-documental sobre las distintas iconografias que hay de la Virgen de las Nieves y le quiero pedir un favor: si tiene alguna fotografia de la Virgen de la Antigua o de las Nieves de Polentinos y me la puede mandar. Si no tuviera, le ruego me ponga en contacto con alguien de allí que me pueda facilitar ... (ver texto completo)
Sr. Julio Manzano, he recibido su mensaje y aunque no tengo esa fotografía de la Virgen de las Nieves de Polentinos, me ocuparé de conseguirla y enviársela en cuanto me sea posible.

He intentado mandar este mensaje por el E-Mail que Usted me facilita, (carpute@hotmail. com) pero no me deja enviarlo, me dice: Posibles errores ortográficos. Le sugiero que lo revise.

Un cordial saludo

Toribio Manuel
Rocío te pido otro favor: si me puedes informar o comentar como celebrabais o celebrais la festividad de la Virgen de las Nieves y, si sabes desde cuando. Muchas gracias.
Julio
Hola Julio. Pues mira, la fiesta no te puedo decir cuando comenzó porque aqui la gente más mayor del pueblo la recuerda de siempre. Se celebra el 5 de agosto, empezaban con una misa cantada y con su banda de música. Era el día en que los niños de la parroquia hacian su Primera Comunión. A continuación sacaban a la Virgen en procesión por todo el pueblo también acompañada de música y los niños de Comunión íban al lado de ella. Después se hacía una buena comida de fiesta en casa y por la tarde se iba ... (ver texto completo)