OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Sergio Tomás:

Mi nombre es Tomas y vivo en Miami, USA.
En el ano 1985 visite Espana por vez primera buscando mis raices que encntre en un pueblico llamado Ludiente, Un primo de ahi me llevo a la feria que se celebraba en el Castillo de Villamalefa y pasamos una tarde de maravilla. Quisiera hacer algun amigo o amiga de alli.
Hola Tomás!
Me llamo Sergio y desciendo tanto de Ludiente como el Castillo, tu nombre es Tomás o te apellidas Tomás, yo me llamo Sergio Tomás y aqui tienes un amigo para lo que necesites de España.
Un saludo
Buenas tardes a todos lo miembros de este distinguido foro.
mi nombre es Rafael Cabedo Gallardo, nací y vivo en Chile, mi bis abuelo llego de España en el año 1902, se llamaba Jose Cabedo moreno, igual que mi hermano mayor, igual que mi padre y abuelo (Jose Cabedo). En Chile existe dos ramas de este apellido, y un solo tronco una rama a la cual yo pertenezco es sanguínea, es decir tenemos ADN Cabedo, la otra rama existe por un tema de adopción, aun así somos menos de 80 en todo el país.
con esta ... (ver texto completo)
Hola Rafael!
Nienvenido a este foro. me gustaría que me digeras de que pueblo descienden tus antepasados
Sergio, me llamo Yolanda vivo en Castellón y mi bisabuela era hermana de tu bisabuelo, si me pasas tu e-mail, podemos intercambiar informacion
no se si se mando es sergitomas2004@yahoo. es
Sergio, me llamo Yolanda vivo en Castellón y mi bisabuela era hermana de tu bisabuelo, si me pasas tu e-mail, podemos intercambiar informacion
Hola Yolanda, que ilusión encontrar parientes, mi correo es sergitomas2004@yahoo. es, me mandas y ya nos pasamos información que la verdad es que tengo alguna.
Un saludo
Hola Sergio, gracias por contestar.
Realmente tengo pocos datos reales, muchos son recuerdos de niñez de mi madre que le fueron contados. La veracidad es cuestionable. Si es así puedo apuntarte que si era su hermano su bisabuelo de Antonio Romero, cuenta que sus padres tenían tierras, ganado, un molino que cedió tras casarse este y que permanecieron en la zona sus descendientes varias generaciones hasta poco despues de acabar la guerra civil, perdiendo el apellido sus descendientes por tener Antonio ... (ver texto completo)
Hola Bibiano, es un placer el poder ayudarte también a ti, comentarte que mi Bisabuelo Antonio Romero Ramos era hijo de Ceferino Romero y de Juana Ramos, no se si te será de utilidad estos datos, te dejo mi correo sergitomas2004@yahoo. es y si coinciden alguno de estos datos te puedo pasar alguna documentación.
Hola Sergio, he leido tu post y me ha llamado la atención el nombre y apellidos de tus tatarabuelos y abuelo y estando yo en una situación parecida me ha hecho preguntarme si este último, "Antonio Romero Ramos" tubiese parentesco con el bisabuelo de mi madre del que solo conozco su nombre y primer apellido " Luis Romero ¿?". ¿Tu sabes si tu bisabuelo tenía mas hermanos y si estos vivieron en la zona de La Matea?. Un saludo desde Molina de Segura. Ánimo y no desesperes.
Hola Bibiano, la verdad es que creo que si que eran de la Matea, se lo tengo que preguntar a mis madre, de todos modos en el ayuntamiento la verdad es que no me han encontrado más datos, y no se si tenía mas hermanos pero seguro que lo averiguare y te mantendré informado.
Tu tienes más datos que me puedan ayudar?
Mis abuelos emigraron por los años 50 de Santiago de la Espada hacia Castellón en busca de una mekor vida, cuando mi madre contaba con 4 años aprox. de edad, esta se caso aquí y formo su familia no regresando nunca más por esas tierras tan hermosas.
La verdad es que yo tampoco he estado y me sería muy grato viajar a conocerla y sobre todo para enseñarsela a mis hijos y que por ellos ecribo este post para ver si alguien me puede ayudar.
Hace un par de años que mi hijo mayor del que tan solo cuenta ... (ver texto completo)
Por cierto,
Como se llamaban tu bisabuelo y su esposa (los agragaré a mi arbol)...
Ya he encontrado la situación y algunas fotos de la Morilla!
Mi bisabuelo se llamaba Santiago Tomás Cabedo y se caso el 19 de Agosto de 1885 con Ramona Edo Chiva.
Por lo que entendí no tienes mas datos sobre estos taatarabuelos verdad?
Hola,
Me alegro mucho de contactar contigo....
Estoy realizando mi arbol genealógico (http://www. myheritage. es/site-family-tree-179653882/ familia-antius)
De la parte paterna tengo mucha información (algunas ramas alcanzan el siglo XV)
Se que la documentación de Ludiente se quemo durante la guerra civil (es una lastima)......
Si tienes más información de nuestros antepasados comúnes, me gustaria mucho disponer de ella....
Un abrazo, si te pasas por la zona de Girona alguna vez espero saludarte!
Me alegro de haber contactado contigo. por parte de estos no tienes más datos? yo estoy intentando buscar alguna cosa más, se que en el ayuntamiento tienen un registro que no se quemo y que data desde 1800, así que me están buscando a estos antepasados, si consigo algo ya te lo diré. Que caña no mi bisabuelo era hermano de tu bisabuela. Por cierto decirte que todos ellos sobre todo Santiago descienden de una Masía que se llama la Morilla, si vienes por aqui quedamos y te la enseño todo el entorno, ... (ver texto completo)
Hola mi nombre es David Antius. Vivo en Navata, un pueblo de la provincia de Girona.
Mi abuelo por parte materna (Adolfo Campos Tomas) nacio en 1903 en Barcelona.
Sus padres (Manuel Campos Ygual? y Josefa Tomas Cabedo) eran hijos de Ludiente.
Sus abuelos (por parte de padre, Vicente Campos Alcoresa y Fenerosa? Ygual? Yserte? y por parte de madre, Santiago Tomas Chivas y Maria Cabedo Castello) Tambien eran de Ludiente.

Me gustaria saber si tenemos algun antepasado en común.

Yo he realizado ... (ver texto completo)
Hola David, que emoción, resulta que mis tatarabuelos por parte de padre son Santiago Tomás Chiva y María Cabedo Castillo, así que somos familiares, joder de verdad se me han puesto los pelos de punta, jajaja que ilusión.
Por cierto, perdona por no haber contestado antes pero entre el trabajo, la familia y los estudios estoy muy desconectado.
Me comentas que has confeccionado tu arbol, tienes datos de los padres de estos? yo estoy intentando encontrar a partir del ayuntamiento de ludiente, pero ... (ver texto completo)
Hola sergio, gracias por contestar mi mensaje te cuento que estoy tratando de ubicar mis familiares pero es mas dificil de lo que pense mi bisabuelo partio de ludiente a la argentina alla por el año 1920 dejando su familia alli, cuento con varias fotos de ellos, desconosco si hay algun archivo de nacimiento o defunciones para poder rastrearlos y haci poder llegar a sus desendientes, estuve en contacto con pilar quien me ha orientado un poco y quisas tu tambien me puedas dar una mano.
te mando saludos ... (ver texto completo)
hola Fabian, informarte que existen en el ayuntamiento de ludiente libros de nacimiento, defunción y matrimonio desde 1800 aprox. ya que hay algún salto en las fechas, ponte en contactos con ellos a ver si te pueden ayudar
Hola sergio, gracias por contestar mi mensaje te cuento que estoy tratando de ubicar mis familiares pero es mas dificil de lo que pense mi bisabuelo partio de ludiente a la argentina alla por el año 1920 dejando su familia alli, cuento con varias fotos de ellos, desconosco si hay algun archivo de nacimiento o defunciones para poder rastrearlos y haci poder llegar a sus desendientes, estuve en contacto con pilar quien me ha orientado un poco y quisas tu tambien me puedas dar una mano.
te mando saludos ... (ver texto completo)
Hola Fabian
La verdad es que si que es complicado a la vez que apasionante, comentarte que no existen archivos ya que se quemaron durante la guerra civil Española, y justamente nuestro pueblo fue uno de los mas afectados, asi que nada de nada, otra via son los archivos notariales que se encuentran en el archivo historico de la provincia, pero no está digitalizado y hay que mirarlo documento a documento, te deseo suerte en esta apasionante busqueda.
Saludos desde España
Pilar: Gracias por toda la información que brindas. Mi nombre es Silvia, te escribo desde Montevideo, Uruguay.
Mi bisabuelo, Francisco Servera (o Cervera) Cabedo nació en Ludiente en 1863 y vivió en la calle San Francisco Nº 16. Se casó con Rosa Gasch Mezquita.
Me dedico a la genealogía y me encantaría saber si en esa dirección aún existe una casa de la época. Mi dirección electrónica es cervera. silvia@gmail. com.
Desde ya, muchas gracias.
Hola Silvia, que casualidad mi familia también tiene el apellido Cabedo y son de ludiente, este apellido por las referencias que tengo de mi padre proviene de Alcora de la Masía de Araya o algo similar así que atando cabos creo que podrían ser familias ya que no era un apellido muy común a mi me viene por parte de mi tatarabuela y que bien que te dediques a la genealogía por que voy buscando a mis antepasados y la verdad es que me he quedado estancado y ya no se donde buscar,
Comentas que tu abuelo ... (ver texto completo)
hola pilar, desde ya te agradesco mucho tu gentil colaboracion, necesitaria que me pases el mail de javi para contactarme con el y poder mandarle algunas fotos que tengo, entonces el poder mostrarlas a quien tu dices, o bien me pasas el tuyo, tu las miras y luego se las reenvias. he visto que en el ayuntamiento hay una persona de apellido Monfort creo que es arquitecto, me serviria tambien mandarle las fotos para que las vea. quisas reconosca a alguien. mi correo es - LU1FS@HOTMAIL. COM - el LU1FS ... (ver texto completo)
Hola Fabian! Que tal por Argentina? que ilusión un ludientino en el otro lado del charco aunque decirte que no eres el primero siglos atras ya fuerón a las nueva indias ludientinos a probar suerte.
Como tu yo tambien he estado recopilando datos de la familia para poder hacer un arbol Genealógico de mi familia y que decirte que es complicadisimo poder buscar más allá de los abuelos y algún bisabuelo, lo he intentado por varias bertientes, a traves de archivos religiosos (bautismo, bodas, defunciones) ... (ver texto completo)
Historia del pueblo
Vestigios de poblados de la edad del Bronce, ibérica (Molar) y restos de una villa romana en su término.
No se sabe nada con certeza sobre el origen del pueblo de Ludiente, hay quién lo sitúa en época ibérica y quienes lo atribuyen a los árabes.
Según el diccionario de Cortés, citado por Mundina, el pueblo fue fundado en época anterior a los godos en tiempo del rey Wamba (año 672) ocupándose de la demarcación de los obispados y Ludiente quedó adscrita al Obispado de Denia con ... (ver texto completo)
Hola Pilar!
Me llamo Sergio y desciendo de Ludiente, para que decirte que soy un apasionado de la historia y como no, de la que hace referencia a nuestro pueblo, así que me ha encantado tu artículo que lo he encontrado de casualidad.
Comentarte que estoy haciendo averiguaciones sobre estos tema, Ludiente perteneció a la Baronía de Argelita allá por el 1500-1600 así que estoy estudiando documentos de esta Baronía donde hacen referencia a sus territorios y pobladores entre los que se encuentra nuestro ... (ver texto completo)