OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para tere:

El lío de los apellidos se enreda más en el Congreso

Cuando el Gobierno remitió el verano pasado al Congreso la reforma legal que otorgaba por primera vez iguales derechos a padre y madre para determinar el orden de los apellidos de su hijo recién nacido y establecía como solución para los desacuerdos el orden alfabético, se desató uno de los más encendidos debates políticos y sociales.

Políticos, expertos y ciudadanos tomaron postura a favor o en contra, con matices o sin ellos, y el ministro ... (ver texto completo)
El segundo, más sutil, que el padre o madre con un apellido que empiece por una de las primeras letras del abecedario puede bloquear el acuerdo sabiéndose vencedor de antemano.

Los dos grandes bloques de soluciones con más posibilidades de prosperar son o bien la supresión del cambio legal o bien un sistema de fijación del primer apellido aleatorio o por sorteo. El PP y UPyD reclaman que se retire el nuevo artículo y se deje el asunto como está desde 1999. Padre y madre pueden elegir el orden de los apellidos y si hay desacuerdo prevalece el paterno.

Consideran los populares que la fórmula garantiza un equilibrio «entre la autonomía de voluntad de la pareja» y la «tradición familiar aplicada desde hace siglos en España». CiU se sumará a esta opción si es que no hay una fórmula que garantice el consenso porque cree que este asunto no debe estar sujeto a cambios permanentes.

En manos del azar

IU apuesta por una variante salomónica del orden alfabético. Los desacuerdos se solucionarán con el abecedario, pero para evitar las discriminaciones y las muertes de apellidos el funcionario del registro en una ocasión aplicará el alfabeto de la mitad hacia arriba y en la siguiente, hacia abajo.

La solución del PNV, que sería apoyada por el PP de no suprimirse el artículo, es que en caso de conflicto siempre se coloque por delante el apellido menos común, para lo que el registro puede solicitar el asesoramiento técnico del Instituto Nacional de Estadística.

Esquerra Republicana y Coalición Canaria optan por el azar en estado puro. Creen que la solución más justa es que la controversia familiar se solvente con un sorteo o cualquier otro método aleatorio, como se hace en Alemania donde se dilucida el conflicto a cara o cruz.

Los canarios incluso proponen que el propio programa informático del registro tenga un dispositivo que elija uno de los dos apellidos, al estilo de las máquinas de bonoloto.

La solución de este culebrón legislativo se conocerá en la segunda mitad de abril, que es cuando los grupos votarán las distintas enmiendas en comisión, entre el 12 y el 26, y se espera la aprobación de la ley por el Congreso en la primera semana de mayo.

Fuente El Heraldo de Soria ... (ver texto completo)
La reforma para crear los Consejos de Justicia autonómicos estará en abril
(LA LEY 3312/2011)
Diario de Noticias, 16 Feb. 2011
El ministro de Justicia asegura que el Gobierno remitirá a las Cortes el próximo mes de abril el proyecto de reforma de la LOPJ, que prevé la creación de los Consejos de Justicia autonómicos
Madrid.- El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha asegurado hoy que el Gobierno remitirá a las Cortes el próximo mes de abril el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del ... (ver texto completo)
La Policía entrega al Juzgado de Sevilla unas 50 cajas con documentación sobre los ERE investigados
(LA LEY 3071/2011)
Diario de Noticias, 14 Feb. 2011
Según un atestado policial, la Junta de Andalucía podría habría eludido la Ley General de Hacienda Pública
Sevilla.- La Policía Judicial ha hecho entrega en la mañana de este lunes al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla de unas 50 cajas con documentación asociada a la investigación promovida en cuanto a los Expedientes de Regulación de ... (ver texto completo)