OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para JESUS VILLALBA:

Quiero aclararte una cosa referente a los barrios. La aldea o lugar de las Minas se dividía en 3 barrios: Los cuarteles, donde se encontraba la mina, cuya entrada has puesto en la galería; el barrios de abajo (que era onde yo vivía donde estaba la escuela, el horno, la tienda-bar-baile de mis padres (Angel Villalba que tenía muchos conocidos en Henarejos), las casas de los obreros de Sánchez, la casa del encargado, que se llamaba Ginés y la mujer Eloina, cuya familia tiene una larga historia de maquis ... (ver texto completo)
quiero saber algo sobre la casona donde vivio EDELMIRA CASAS ABUELA DE LUIS TELLEZ BLANCO Y DESPUES VIVIO SAMUEL, en DOS BOCAS, al igual del manantial de dicho lugar. la casa es grande de dos corredores y varias habitaciones. su nieto quiere saber algo de alla donde el se crio y ahora tiene 95 anos. espero me ayude a recorder algo CON FOTOS, GRACIAS.
Dirijo este comentario al autor de la foto (José-Luis García) para rectificarle el pie de la misma. Esta foto corresponde al barrio de "abajo", situado entre el barrio de "arriba", (que es donde se encontraba el trinquite o frontón, el bar de la Milagros, que servía de baile los días que había (que eran pocos) y últimamente daban películas) y los "cuarteles" que era el barrio situado en la entrada de la mina. La casa que se ve mejor conservada es la del encargado de la mina denominada "de Sánchez" ... (ver texto completo)
La foto de la que se comenta, es la escuela del bario de arriba, cuando ya se restauro para tal efecto, antes fue la casa de Adolfo el encargado de la mina de Portoles, en ella también vivió el maestro Don Cayo y se hacia la misa los domingos, esto durante mucho tiempo se llamo la cerca, ya que estaba rodeada de un cercado de madera las casas del fondo es el barrio de arriba y detrás el trinquete de la Milagros
Pues claro que nos podremos ver algún día. Efectivamente vivo en Torrent, a diez km. de Valencia. Mi dirección Padre Méndez, 89 - 4ª
A Davicete (así le llamábamos) me he visto con frecuencia con él. También con Paco el hijo de uno de los últimos mineros muertos en las Minas. Y con Valentín que trabajaba en una gasolinera en Alacuás. También te diré que tenía (y tengo) dos hermanas Maruja y Lola. Bueno voy a dejar cosas para cuando nos veamos que puede ser a mitad de camino, es decir en Valencia, ... (ver texto completo)
Muy bien Jesus: Nos podemos ver en Valencia pero tenemos que concretar el dia yo paso mucho tiempo fuera de Valencia manda un correo a-realg@hotmail. com y ya quedamos
Argelio, tu nombre me suena mucho, aunque dudo entre Rogelio y Argelio, pero los dos nombres me son familiares. Yo vivo en Valencia, bueno a 10 kilómetros ¿y tú?
Jesus:
Tienes razon los dos nombres son de las minas, Argelio y Rogelio yo tambien vivo en Valencia cerca de San Miguel de los Reyes tu dices que a 10 Kilometros de Valencia yo creo que vives por Torrente o eso tenia entendido hace algun tiempo a lo mejor nos podiamos ber algun dia. Tu tenias una hermana, Lola mayor que tu, te recuerdas de algo de aquella epoca como por ejemplo Enrrique y la Nati de Feliciano Perpiñan y de David Nuñez y sus hermanas

¿Nos pondremos en contacto algundia?
Espero
Yo también viví en Las Minas de Henarejos. Marché a León con mi padre que era minero de la mina de Portolés hacia 1953 ó 1954. La otra explotación se denominaba Sánchez y cerró hacia 1950 por inundación de la mina. El herrero que nombras no lo llegué a conocer. El que yo conocía era un tal Rafael y su mujer se llamaba Virginia, que recalaron en Valencia. Aquí en Valenica me he encontrado con antiguos compañeros de aquel entonces, un tal Francisco García Soriano o Soriano García, cuyo padre creo murió ... (ver texto completo)
Hola Jesus Villalba yo tambien naci en las minas te conocco de pequeño cuando tenian tus padres el bar en el barrio de abajo junto a la fragua de Rafael y tambie a todos los mineros de la epoca como Fermin, Gines, Adolfo, y el mestro Don Cayo y otros muchos que por esas fechas vivieron en el lugar soy nieto de minero e hijo de minero no trabaje en ellas pero recuerdo la muerte de los dos mineros que muriero en ellas y muchas cosas mas
Minombre es Argelio Real Garcia
Perdonad que inmiscuya en vuestra conversación. Yo también viví muchos años en las Minas. Mi nombre, Jesús Villalba y vivo en Valencia. Yo también tengo recibos de contribución de la vivienda de mis padres. Saludos.
Hola Jesus, yo como tu no vivi muchos años en las minas, solo estuve el primer año de mi vida, luego estoy viviendo 49 años en valencia, antes cuando vivia mi padre ibamos a la parcela a ver los pinos, de eso hace muchos años, cuando se quemaron mi padre dejo de ir, se dejo de pagar la contribucion, tengo tres hermanos mayores que yo, ellos si que crecieron alli. Total que yo no se encontrar la parcela, el dia 9 de septiembre estuve en la entrada de henarejos no conocia el pueblo de lo cambiado que ... (ver texto completo)
No acabo de localizar esta casa que dices es la única que queda en pie. Si mal no recuerdo no había ninguna con dos alturas, por lo menos hasta 1954 en que marché de Las Minas.
Esta casa está a la derecha de la Mina de Portolés que está cerrada y anegada de agua-
Vengo siguiendo este foro así como el de otros pueblos de la contornada y creo sinceramente Sr. Sáiz Valero que se pasa un "poquito-bastante" con el Sr Eduardo García por un asunto nimio. Con sus réplicas y contrarréplicas no van a ninguna parte. He vivido mucho tiempo en Las Minas de Henarejos (que ahora me he enterado que se denomina Las Casas de las Minas) y siempre he oido decir el Puente de Enguídanos. Ello no quita que en los anales históricos/científicos se le denomine Viaducto Torres Quevedo. ... (ver texto completo)
Gracias Jesus por su ecuanimidad.
Vengo siguiendo este foro así como el de otros pueblos de la contornada y creo sinceramente Sr. Sáiz Valero que se pasa un "poquito-bastante" con el Sr Eduardo García por un asunto nimio. Con sus réplicas y contrarréplicas no van a ninguna parte. He vivido mucho tiempo en Las Minas de Henarejos (que ahora me he enterado que se denomina Las Casas de las Minas) y siempre he oido decir el Puente de Enguídanos. Ello no quita que en los anales históricos/científicos se le denomine Viaducto Torres Quevedo. ... (ver texto completo)
Gracias Jesús por poner un poco de paz y sensatez en el foro. Nunca he sido Administrador de este foro ni Moderador (lo soy de Amigos del Cabriel, como creador del concepto). Pero cuando uno te llama "Narciso" (¿?); algo tan lejo de mi personalidad que muchos pueden refrendar, o tratan tus trabajas como "chorradas" o "tonterías" y erre que erre, al final... uno se enciende. Disculpas al Señor Eduardo si he sido algo "tosco" pero él no ha dado muchas señales de serlo menos. Es más, debemos agradecer ... (ver texto completo)
Más precisamente en Torrent. ¿Y tú?
yo soy ambulante, estoy cerca de ti en sueca
Efectivamente el horno está en los cuarteles, donde vivía mi hermana y es donde estaba la mina. Delante de las casas de los cuarteles estaban las escombreras donde descargaban las vagonetas con el material desechable del carbón. Esas escombreras son las de otra de las fotos que colgaste. Mas de una vez he bajado por esas escombreras como si fuesen pistas de esquí. A todo esto, ¿dónde vives MAGO? Yo en Valencia.
yo tambien igual nos conocemos
Acabo de localizar y ubicar ese edificio. Se trata del generador de corriente. A la izquierda el final de las viviendas llamadas "cuarteles, en el centro el susodicho local que tenía el generador. Se ve en la parte superior izquierdo dos salidas de cables electricidad y dos cables que bajan de esa misma torreta. En el edificio de al lado se ven por la puerta entreabierta unas escaleras que subían a las oficinas y a la clínica que llevaba el practicante que se llamaba D. Angel. El edificio no pudo ... (ver texto completo)
Te mando una foto para que veas las casa del varrio que me cuentas, yo solo puedo aportar fotos, tus explicaciones son de interes
Quiero aclararte una cosa referente a los barrios. La aldea o lugar de las Minas se dividía en 3 barrios: Los cuarteles, donde se encontraba la mina, cuya entrada has puesto en la galería; el barrios de abajo (que era onde yo vivía donde estaba la escuela, el horno, la tienda-bar-baile de mis padres (Angel Villalba que tenía muchos conocidos en Henarejos), las casas de los obreros de Sánchez, la casa del encargado, que se llamaba Ginés y la mujer Eloina, cuya familia tiene una larga historia de maquis ... (ver texto completo)
Tu sabras muchas cosas de las minas de quien era casa, en el bario de arriba que yo creia que era de abajo tenian un bar la Milagros como bien dijiste mi tio Julian era su marido y de dia trabajaba en la mina y por las tardes le ayudaba a su mujer
No acabo de localizar esta casa que dices es la única que queda en pie. Si mal no recuerdo no había ninguna con dos alturas, por lo menos hasta 1954 en que marché de Las Minas.
Tienes toda la razon esta casa es del barrio de arriba lo hicieron los de portoles y asi se llama, este barrio lo harian despues de marcharte. Al lado de la casa hay una galeria inundada, ya mando una foto qhe se aprecia la boca
Alguien me podría facilitar dónde encontrar ese libro donde tan bien se describe el trabajo de los mineros. Yo emigré en 1954. Pero recuerdo que antes de marcharme con mis padres a León (a otras minas) la mina de Sánchez ya había cerrado por inundación de la misma. Lo sé porque mi padre trabajaba en dicha mina y recuerdo ver el agua casi que llegaba a la antrada misma. Saludos y encantado con las fotos. ¿Alguien recuerda de Narboneta al acordeonista llamado Amancio. Un tío muy alto, guapo y muy buen ... (ver texto completo)
Hola Jesús Villalba: Creo que no lo podrás encontrar (yo ya lo he intentado) fue una edición muy pequeña, pero lo puedes intentar llamando al ayuntamiento de Henarejos.
Sobre Amancio te diré que ya falleció. Hay un libro que habla de los músicos de Narboneta (250 ACORDEONISTAS DE CASTILLA LA MANCHA) puedes leer un resumen en la página web de Amigos del Cabriel incluido fotos. Te paso el enlace:
http://www. amigosdelcabriel. es/showpost. php? p=1074&postcount=9
Saludos.