OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para angel san juan marciel:

Amigo Antonio Moreno Bermejo -Leganés-: Acabo de recibir el escrito en el que la viuda de D. Manuel de Lorenzo-q. e. p. d-aclara la situación en la que estuvo D. Manuel hasta el final de sus días. Por mi parte quiero significar que tanto él, como otro amigo con el que también trabajé durante años D. Jacinto Hermida López-q. e. p. d- Jefe de Cooperación del Ministerio de Trabajo y después del ICI-Ministerio de Asuntos Exteriores, se nos han ido en el más completo silencio después de unas vidas dedicadas ... (ver texto completo)
,

Querido amigo Ángel, estimado profesor: encantado de reencontrarte nuevamente en el Foro Jabeño, en este caso con motivo de la pérdida de dos grandes hombres, don Manuel de Lorenzo Pajuelo y don Jacinto Hermida López, que ambos descansen en paz.

Son muy de agradecer tus encomiables palabras hacia ellos porque nos trasladan el sentir de una persona que como tú, primero como alumno de la universidad y luego como profesor de la misma, tuvo la oportunidad de tratarles muy de cerca. Quiero significar ... (ver texto completo)
y fotos de los sinvergüenzas de Bankia, ¿porqué no nos sacan de forma permanente a esos cuatro consejeros que no han utilizado las tarjetas? Es necesario exaltar a las personas honestas de igual manera que denunciar a las deshonestas. Esta situación demuestra que los medios están más proclives a la exaltación de los corruptos, que en el reconocimiento de las personas honestas. Un saludo Angel San Juan -Sociólogo
Amigo Ángel, Los corruptos son otra terrible pandemia, lo obsceno, como bien dices, es la protección de la que gozan, pero ya sabemos que en este país vivir es llorar, y en estos tiempos grises de crisis, miserias y tormentos ¿qué castigo se merecen estos chorizos? qué castigo cuando la pulsión social es la desesperación y los dramas cotidianos estremecen a los corazones más duros y fríos. He llegado a pensar que la única diferencia entre una dictadura y esta democracia es el número de corruptos, ... (ver texto completo)
Amigo Antonio y Flory: fue para mi motivo de satisfacción acompañaros y poder pasar una mañana para el recuerdo entre personajes de tanto calado humano como fue el tiempo que nos dedicó el P. Alberto García Verdugo, y la acogida del personal de la antigua Universidad laboral, hoy IES. Zamora, es una ciudad que se destaca por su amable acogida a todas aquellas personas que tienen a bien venir a conocerla, su comida: vinos, quesos, garbanzos, etc, son de primera calidad, así como las atenciones recibidas ... (ver texto completo)
Te reitero, profesor, mi más sincero agradecimiento por tus atenciones que -con tu diligente buen hacer- nos adentraron en el corazón mismo de Zamora y de los que allí viven: nuestros contactos, Ángel, se incrementarán por este Foro, por otros de la Red y personalmente cada vez que quieras.

Es mi intención hacer el "camino de Manuel": me es imprescindible escudriñar un dato que, como sabes nos aportó el padre García-Verdugo: ¿fue una relación afectiva en Gerona la que le hizo salir de la Guardia ... (ver texto completo)
Amigo Leganés: enhorabuena por haber incorporado temas sobre la querida América latina, que tantos recuerdos tiene para los extremeños y para algunos como yo que la he disfrutado viviendo en varios países durante más de 11 años. Espero en breve escribir sobre mis experiencias con las Comunidades Mapuches de Chile hace unos años.
Un abrazo para ti y para todos los buenos amigos habeños
Angel San Juan Marciel
Sí, profesor, ha sido en otros foros, pero un placer hablar y escribir sobre ello. Por cierto, tenemos pendiente un encuentro, mira a ver cómo tienes la primera semana de abril que marzo se nos agota: te contacto por correo aparte.

Un abrazo, Ángel,
Amigo Leganés: en las prácticas de la Formación profesional en el área de automovilismo lo fácil era desmonatr el motor lo dificil era montarlo,-por supuesto montarlo bien-todo lo contrario de lo que sucede en la sociedad, desmontar un sistema político-económico y social es harto difícil, pues para ello necesitamos una nueva ética y estética. La casta política ha estado muy preocupada de mantener como centro de la vida humana el mercado, mercado y más mercado, que nos ha llevado donde estamos. Sigo ... (ver texto completo)
Querido profesor, pues hay que ponerse manos a la obra: los jóvenes deberán comenzar esta ingente tarea, cueste lo que cueste, dure lo que dure, y yo (que voy pa viejo) creo que serán aprovechable muchos de los mimbres ya tejidos: pero insisto, la noble política, los políticos limpios, las ideologías democráticas, ¡NO PUEDEN MORIR!, porque son necesarias para que su hueco no lo ocupe ese Apocalipsis que vivió Europa en la primera mitad del XX.

Angel, cuantas veces quieras, a través deste medio u otro, aquí me tienes para aprender. Un abrazo mu fuerte con mucho afecto jabeño, ... (ver texto completo)
Estimado Pedro Rodríguez, de la contestacion hecha a mi buen amigo Leganés, con tristeza tengo que decir que la comparto. En la sociedad que padecemos lo que se ha sembrado por la casta política y los resultados obtenidos son para muchos españoles, la incredulidad en un sistema que se presentó a comienzo de los años 80 del pasado siglo como una aventura compartida por un buen número del contingente poblacional, ávidos de libertad y de justicia. Hoy algunos ya hemos escrito hace un tiempo que no estamos ... (ver texto completo)
Sea lo primero, querido profesor, trasladarte mi contento por verte en el Foro Jabeño, te recibo con un fuerte abrazo.

Qué te voy a decir de la casta política actual; personalmente (todavía no he contestado a Pedro) pienso que la Política y sus intérpretes son absolutamente necesarios, una hermosa ocupación que debe ser "entendida como una entrega total al bien de los otros, y esta entrega debía alcanzar un nivel tal de generosidad que Platón mismo llegó a pensar si los políticos podrían ser felices", ... (ver texto completo)
Estimado Pedro Rodríguez, de la contestacion hecha a mi buen amigo Leganés, con tristeza tengo que decir que la comparto. En la sociedad que padecemos lo que se ha sembrado por la casta política y los resultados obtenidos son para muchos españoles, la incredulidad en un sistema que se presentó a comienzo de los años 80 del pasado siglo como una aventura compartida por un buen número del contingente poblacional, ávidos de libertad y de justicia. Hoy algunos ya hemos escrito hace un tiempo que no estamos ... (ver texto completo)
Puedo equivocarme, amigo Ángel, pero creo que nuestro querido Leganés también comparte esa tesis que desarrollo. Es inteligente y le avala toda una experiencia vital enriquecedora. Lo que pasa es que yo, al igual que tú, no soy muy optimista, me gustaría no sólo por mí, sino por el futuro de las generaciones jóvenes, de nuestros hijos.

Ya he citado en alguna ocasión el libro "Todo lo que era sólido" de Antonio Muñuz Molina, nuestro país se ha visto afectado todas estas últimas décadas por una ... (ver texto completo)
Amigo Leganés te agradezco tu contestación que comparto y espero. sigamos en la brecha, brecha terrible que nos han creado la casta política, los financieros, la justicia, la Iglesia y lo más triste aún algunos sindicalistas sin principios a la mayoría de la población española.
Con un abrazo extensivo a la totalidad de la población sin exclusión en los días de fraternidad universal que se nos avecina con la Fiesta Navideña.
Todavía, profesor, tenemos en la memoria aquella sensación de vergüenza ajena que a muchos nos sonrojó cuando 20.000 familias se vieron, digámoslo claramente, estafadas al embarrancar la cooperativa PSV, constituida por la UGT que entonces dirigía Nicolás Redondo, en lo que entoces se conocía como suspensión de pagos: los dineros de los cooperativistas fueron invertidos en bolsa por dirigentes del sindicato, para especular con ellos (por dios bendito) con un resultado que les desnudó ante la ciudadanía, ... (ver texto completo)
Amigo Leganés te agradezco tu contestación que comparto y espero. sigamos en la brecha, brecha terrible que nos han creado la casta política, los financieros, la justicia, la Iglesia y lo más triste aún algunos sindicalistas sin principios a la mayoría de la población española.
Con un abrazo extensivo a la totalidad de la población sin exclusión en los días de fraternidad universal que se nos avecina con la Fiesta Navideña.
Gracias, profesor. Bueno, no menos ardua fue la senda que nos dejó el Difunto y la transitamos con tanta ilusión y dignidad que nos creímos nuestra trabajada democracia: nunca, ni en la peor de las pesadillas, se nos pasó por la cabeza poder llegar a esta distopía.

Un mu fuerte abrazo,
Estimado LEGANES: estoy de acuerdo con tu análisis de la triste situación de la mujer en esta sociedad, pero creo te has dejado sin decir el papel de la Iglesia católica en este asunto, no olvides los mensajes que hemos oido a lo largo de nuestra vida, por ejemplo cuando me casé el sacerdote dirigiéndose a mi esposa le dijo: abandonarás a tu padre y a tú padre y tu unirás a tu marido, para después indicarle la sumisión, etc, etc. De esos polvos estos lodos. Es verdad que la escuela, el instituto ... (ver texto completo)
(Pues a mí, que me casé un año antes de morir el Difunto, aquí en los madriles, el cura me espetó entre otras perlas: “Esclava te doy aunque no te sirva……”. No sé qué liturgia, qué texto o qué pasaje perpetraba, pero eso es lo que me concedió aquel buen hombre de dios).

Querido profesor, estimado Ángel, qué bien que nos visites a los jabeños de vez en cuando, ya veo por la prensa questás inquieto, mu activo, y eso me alegra porque es el mejor síntoma de tus ganas en perseverar trabajando en lúcidas teorías.

A la Iglesia, parece no poder cambiarla ni dios, ¿pa qué? A ella le va perfectamente sin mujeres. El otro día un obispo volvía a la carga, erre que erre, con lo de la sumisión de la mujer al hombre: asina no vamos a ningún cielo, por dios.

El otro día hablábamos aquí sobre la emisión de información, yo lo veía así:

“No soy tan pesimista, aunque Goebbels no ha muerto del todo, hoy -por fortuna- la emergencia de herramientas tecnológicas nuevas va a permitir que el poder de la información puede que se les escape de las manos a las minorías poderosas que han estrangulado secularmente la libertad creando tendenciosamente opinión; actualmente, además de receptores, somos emisores de información y de imágenes: este foro y tu blog, sin censuras ni trabas, son un buen ejemplo de ello, y esto es recuperar terreno espiritual para ser más libres. Lo que sigue en poder de las minorías -y eso no se les escapa- son los groseros recursos de siempre, a ver qué herramientas emergen para gestionar esto, ahí está la crisis”

Como profesor de Sociología y Comunicación que eres, te pregunto, ¿compartes en algo este mi incipiente optimismo?

Te agradezco de antemano tu respuesta y te mando un abrazo jabeño mu fuerte, ... (ver texto completo)
Esther: no obstante lo dicho te animo a que sigas trabajando y luchando por el diálogo a través del cual las personas vayan tomando conciencia y respondan al compromiso que permita una sociedad más solidaria y humana para todos. Este proceso que se me antoja pedagógico no se consigue de la noche a la mañana por eso hay que tener paciencia y ser conscientes que a pesar de sertirse uno muchas veces solo merece la pena esta actitud ante la vida. No olvides que una de las realidades más genuinas del ... (ver texto completo)
Mi respetado profesor, estimado amigo Ángel, qué lujo tenerte en este humilde Foro Jabeño. Como quiera que tuve la oportunidad de asistir a este debate, sin precedentes en La Haba, te trasladaré mis sensaciones sobre el mismo a una hora que sea menos intempestiva que esta, si bien los insomnes estamos preparados para debatir a estas horas en las que los panaderos ya se están coscoleando en sus camas.

Un fuerte abrazo,
Muy estimados amigos foreros y jabeños: os deseo a todos que este año que acabamos de estrenar sea mejor que el que hemos dejado, y que la casta política, los banqueros y especuladores, reaccionen y se den cuenta que el mejor mundo posible es aquél en el que la mayoría de la población vivan dignamente-mejor sería que toda la población-pues de lo contrario, si siguen acaparando los medios económicoa, están posibilitando un mundo invivible para todos. Los grandes negocios son posibles en la medida ... (ver texto completo)
Me gustaría poder compartir tus deseos, pero mucho me temo que el año nuevo sigue igual que el anterior, la primera bofetada nombrar al señor Rodrigo Rato como consejero asesor de Telefónica, si los empresarios, políticos, Rey y demás fuerzas que viven en ESE otro mundo, que no es el mío, proclamaban que las huelgas y manifestaciones daban una mala imagen para los intereses de España, allá va este banquero especular para promocionar la marca España en Latinoamérica, muy bonito, no debieron tener ... (ver texto completo)
Estimado amigo Leganes: me gustaría contactar contigo, agradeciéndote las palabras dirigidas hacia mi persona.
Mi correo es: asanjuan@usal. es
Estimado profesor, respetado sociólogo, mis palabras sólo querían subrayar -con toda humildad- tu brillante biografía, tu esfuerzo y aportaciones, desde la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, al entendimiento intercultural en la complejidad del siglo XXI: estoy a tu disposición en amorenobermejo@yahoo. es; soy jabeño, que es el gentilicio de un pueblecito extremeño que se llama La Haba de la Serena, pueblo en el que Teresa parió a Manuel, un "conquistador" extremeño, que ... (ver texto completo)