OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA HABA: Amigo Leganés te agradezco tu contestación que comparto...

Gracias Victoria, estoy totalmente de acuerdo, la primera vez debe ser tambien la última.
Al hilo de este tema, me gustaría que todos los del foro nos implicáramos un poquito y expusieramos nuestra opinión, saludos jabeños.

Pues claro, Paco, claro que sí: TODOS NOS UNIMOS PARA COMPARTIR NUESTROS DESEOS DE QUE ESE VIOLENTO HORROR SE ERRADIQUE DEL MUNDO, QUE YA ESTA BIEN DE SUFRIR POR EL HECHO DE SER MUJER: QUES IRRACIONAL, INHUMANO, CONTRANATURAL.

Y las leyes no creo que vayan a ayudar mucho más a ello, debe ser el ejemplo en casa, en la escuela, en los medios de comunicación, el que tiene que cundir pa que los niños y los menos niños aprendan que, no ya la mano, ni siquiera la voz masculina debe alzarse pa intentar infligir sufrimiento a un ser que sólo "adolece” desa fuerza bruta que al macho no le hace falta para nada, y que –a veces- sólo la emplea criminalmente pa dañar.

El ejemplo, hay que dar buen ejemplo a los niños, ques la mejor manera de enseñar.

Saludos,

Estimado LEGANES: estoy de acuerdo con tu análisis de la triste situación de la mujer en esta sociedad, pero creo te has dejado sin decir el papel de la Iglesia católica en este asunto, no olvides los mensajes que hemos oido a lo largo de nuestra vida, por ejemplo cuando me casé el sacerdote dirigiéndose a mi esposa le dijo: abandonarás a tu padre y a tú padre y tu unirás a tu marido, para después indicarle la sumisión, etc, etc. De esos polvos estos lodos. Es verdad que la escuela, el instituto y la universidad deberían dedicar más tiempo a la formación en aspectos tan vitales y necesarios como el que analizamos hoy. En cuanto a los medios de información, insisto de información y no de comunicación, pues para que ésta exista es necesario que el emisor del mensaje y el receptor se intercambien y como tú muy bien sabes el emisor siempre es el mismo y el receptor también de ahí que exista solo información y no comunicación ¡de acuerdo ¡. La mujer también está discriminada en el trabajo con salarios inferiores a los del varón, la mujer ocupa cargos de dirección en torno al 10%, o sea el varón acapara el 90% de los mismos. ¿cuántas mujeres ocupan los puestos de diputadas y senadoras? ¿Cuántas mujeres son elevadas al sacerdocio en la Iglesia católica? ¿cuántas mujers son Presidentas de gobierno? ¿cuántas mujeres ocupan el puesto de alcaldesa o presidenta de la Diputación? En fin creo que por hoy es suficiente con estas reflexiones, que por supuesto someto a la crítica de quien lo considere oportuno, pues no dejan de ser observaciones de tipo personal.
Saludos
Angel San Juan Marciel-Sociólogo

(Pues a mí, que me casé un año antes de morir el Difunto, aquí en los madriles, el cura me espetó entre otras perlas: “Esclava te doy aunque no te sirva……”. No sé qué liturgia, qué texto o qué pasaje perpetraba, pero eso es lo que me concedió aquel buen hombre de dios).

Querido profesor, estimado Ángel, qué bien que nos visites a los jabeños de vez en cuando, ya veo por la prensa questás inquieto, mu activo, y eso me alegra porque es el mejor síntoma de tus ganas en perseverar trabajando en lúcidas teorías.

A la Iglesia, parece no poder cambiarla ni dios, ¿pa qué? A ella le va perfectamente sin mujeres. El otro día un obispo volvía a la carga, erre que erre, con lo de la sumisión de la mujer al hombre: asina no vamos a ningún cielo, por dios.

El otro día hablábamos aquí sobre la emisión de información, yo lo veía así:

“No soy tan pesimista, aunque Goebbels no ha muerto del todo, hoy -por fortuna- la emergencia de herramientas tecnológicas nuevas va a permitir que el poder de la información puede que se les escape de las manos a las minorías poderosas que han estrangulado secularmente la libertad creando tendenciosamente opinión; actualmente, además de receptores, somos emisores de información y de imágenes: este foro y tu blog, sin censuras ni trabas, son un buen ejemplo de ello, y esto es recuperar terreno espiritual para ser más libres. Lo que sigue en poder de las minorías -y eso no se les escapa- son los groseros recursos de siempre, a ver qué herramientas emergen para gestionar esto, ahí está la crisis”

Como profesor de Sociología y Comunicación que eres, te pregunto, ¿compartes en algo este mi incipiente optimismo?

Te agradezco de antemano tu respuesta y te mando un abrazo jabeño mu fuerte,

Amigo Leganés te agradezco tu contestación que comparto y espero. sigamos en la brecha, brecha terrible que nos han creado la casta política, los financieros, la justicia, la Iglesia y lo más triste aún algunos sindicalistas sin principios a la mayoría de la población española.
Con un abrazo extensivo a la totalidad de la población sin exclusión en los días de fraternidad universal que se nos avecina con la Fiesta Navideña.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Gracias, profesor. Bueno, no menos ardua fue la senda que nos dejó el Difunto y la transitamos con tanta ilusión y dignidad que nos creímos nuestra trabajada democracia: nunca, ni en la peor de las pesadillas, se nos pasó por la cabeza poder llegar a esta distopía.

Un mu fuerte abrazo,
Todavía, profesor, tenemos en la memoria aquella sensación de vergüenza ajena que a muchos nos sonrojó cuando 20.000 familias se vieron, digámoslo claramente, estafadas al embarrancar la cooperativa PSV, constituida por la UGT que entonces dirigía Nicolás Redondo, en lo que entoces se conocía como suspensión de pagos: los dineros de los cooperativistas fueron invertidos en bolsa por dirigentes del sindicato, para especular con ellos (por dios bendito) con un resultado que les desnudó ante la ciudadanía, ... (ver texto completo)