OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Virgen de Agosto
El punto verde móvil nos visitará el próximo sábado 12 de Septiembre entre 12 y 14 h en el sitio habitual frente a Kutxabank, donde podremos depositar nuestros reciclajes domésticos como pilas, aceite, lámparas, etc.....
Sé que es una ilusión -y pido disculpas- pero vuelvo a mi tema: Valdegovía, es un valle que ocupa la cuenca del río Omecillo, pequeño afluente del Ebro. Un valle que sirve de asiento a unos treinta y pico pueblos de Álava y a una media docena de Burgos. Un valle medio despoblado, pese a reunir condiciones para acoger sin grandes inversiones al triple de la población que hoy tiene. ¿Que le falta a Valdegovía para ser atractiva?. Les diré: una docena de personas -mejor de la tierra, pero si no forasteras-, ... (ver texto completo)
Carísimo Juan Carlos: Hay otro reloj de sol que tú de sobra conoces y que marca solo una hora: las doce del mediodía (horario del sol). Está en la Peña de Bachicabo y servía de referencia a los vecinos del pueblo de Espejo y a los de su entorno, cuando atendían las tareas agrícolas en las fincas de labor. Era la hora del ángelus y, una vez rezado, la de comer.
Muy bien Pedro, pero creo que debemos aclarar que se trata de un reloj de sol natural, fabricado por la propia naturaleza. Cuando en su día me contaste su historia, denominaste esa Peña como Peña El Trillo, y resulta que oficialmente figura así en la cartografía del Ayuntamiento de Valdegovía.
Hace ya unos años, José Ignacio Dominguez Amescua, nos deleitó con un trabajo sobre los relojes de sol de Valdegovía, con un exhaustivo detalle sobre los mismos y documentado con sus correspondiente fotografías, indicando sus características, situación, tipo de reloj de sol, antigüedad.

Hay relojes de sol en las Iglesias de Bachicabo, Basabe y Corro, dos en cada una de ellas, Quintanilla, Tobillas y Tuesta, así como en casas particulares en los pueblos de Cárcamo y Villamaderne.

Todos estos ... (ver texto completo)
Carísimo Juan Carlos: Hay otro reloj de sol que tú de sobra conoces y que marca solo una hora: las doce del mediodía (horario del sol). Está en la Peña de Bachicabo y servía de referencia a los vecinos del pueblo de Espejo y a los de su entorno, cuando atendían las tareas agrícolas en las fincas de labor. Era la hora del ángelus y, una vez rezado, la de comer.
Hace ya unos años, José Ignacio Dominguez Amescua, nos deleitó con un trabajo sobre los relojes de sol de Valdegovía, con un exhaustivo detalle sobre los mismos y documentado con sus correspondiente fotografías, indicando sus características, situación, tipo de reloj de sol, antigüedad.

Hay relojes de sol en las Iglesias de Bachicabo, Basabe y Corro, dos en cada una de ellas, Quintanilla, Tobillas y Tuesta, así como en casas particulares en los pueblos de Cárcamo y Villamaderne.

Todos estos ... (ver texto completo)
los numeros tienen alguna curiosidad?

me contaron que para modificar la aguja hubo que consultar con la nasa
El angulo que forma la aguja en un reloj de sol. Depende de la longitud y latitud del lugar. Supongo que "los antiguos", tenian sus propios metodos para lograr "poner en hora" un reloj de sol.
Ahora, hay libros que lo explican.
los numeros tienen alguna curiosidad?

me contaron que para modificar la aguja hubo que consultar con la nasa
Los próximos 20,21,22, y 23 de Agosto, celebramos nuestras fiestas, empezando con los tradicionales concursos de carnavales en La Kabaña el Jueves 20; el viernes JOSELUS ANAIAK nos amenizará la tarde y la verbena de la noche, después de la cena popular; el sábado 22, día del niño, con fiesta de la espuma, talleres, música, magia y disfraces, y una espectacular capea infantil; al mediodía tradicional baile de la sombrilla, campeonatos de mus, brisca; no faltando la tradicional morcillada y sardinada ... (ver texto completo)
UNA PEQUEÑA RIQUEZA QUE SE PIERDE. Soy de un pueblo chico alavés, muy próximo a Castilla la Vieja, (Castella-Vétula) que no era el conjunto de provincias (Santander, Burgos, Logroño, Soria, Segovia y Ávila) que se estudiaba antes de inventar las Comunidades Autónomas, sino un rincón burgalés, donde los primeros Condes de Castilla y Álava empezaron por su cuenta a defender esas tierras y a pelear por la conquista de otras nuevas llamadas a sumarse en un país llamado España. Soy natural del valle de ... (ver texto completo)
PROXIMO DOMINGO 9 DE AGOSTO A LAS 19,30H EN LA IGLESIA DE ESPEJO

PROGRAMA NOKEZ TOUR HAMABOSTALDIA SONGS XABIERREN BERTSOA 1. MAITEMINDUA 2. IN NOMINE CHRISTI 3. SALDU NENDUEN 4. HIRI HARTAN IZAN ZEN 5. EZ HADILA KANBIA 6. ETORKIZUN 7. ZURE BEGIEK 8. SANTA AGATA 9. GALDETZEN 10. DAMA GAZTE BATENTZAT 11. GEROKOA MAITEA 12. KAFESNEARI ESKER 13. BI AHIZPAK XABIERREN BERTSOA 14. ABERRIAREN MUGAK 15. XALBADORREN ERIOTZEAN JOHN ZAHARRA VOCES: Andréa Bidart, Begoña Echaverria y Cathy Petrissans Guitarra: ... (ver texto completo)
El II Mercado de Artesanos de las Merindades y Productores de Añana se celebrará en la Plaza de Espejo el próximo 15 de Agosto. Os esperamos. No falteis
como llegar desde miranda de ebro