OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Puedo llegar a la conclusión que según lo que dices...

No pongo en duda la pervivencia de la grafía Uxue en la documentación del Ayuntamiento y de la parroquia hasta fechas recientes. Todos sabemos que la administración eclesiástica y civil ha sido muy conservadora en sus formas, y que tanto en sus documentos como en sus sellos y protocolos aún perviven restos del pasado.
Me parece muy bien (y necesario) que se expongan los documentos antiguos, dándoles el grandísimo valor que tienen, pero sin falsear su significado. Es de alabar que haya personas que dediquen su tiempo a desentrañar la historia de su pueblo, y su evolución en todos los aspectos. Pero una cosa deben tener claro los ujuetarras: las grafías Ujué y Uxue son castellanas (o romances) e históricamente han tenido la misma pronunciación.
Por eso, no comprendo el interés de algunos por querer que en la denominación del pueblo se repita el nombre con el mismo significado, el mismo origen y la misma pronunciación. Que haya gente interesada en reivindicar el castellano antiguo es lo que no deja de sorprenderme.

Puedo llegar a la conclusión que según lo que dices bastaría con que, para denominar a nuestro pueblo, escribiríamos su nombre con la palabra UXUE.
Por una parte restauraríamos la antigua grafía que llegó hasta finales del siglo XIX.
Y por otra parte, al expresarse en castellano se utilizaría la X como jota, y los que se expresan en euskera pronunciarían la X sibilante o sea como S y todo en orden... no?.

En poblaciones de doble denominación nadie esta obligado a usar los dos nombres a la vez a a la hora de mencionar su pueblo.
Así que la otra fórmula sería usar las dos palabras: UXUE-UJUE. Y que cada uno elija lo que dice y como lo dice.