OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: TAFALLA Y ZONA MEDIA...

TAFALLA Y ZONA MEDIA
Los alumnos de la Escuela Pública de Ujué enseñan a compostar
Guiados por su profesora, Esther Leza, ofrecieron una charla a la que asistieron 40 personas

Vecinos y alumnos posan en la fotografía. Vecinos y alumnos posan en la fotografía. DIARIO DE NAVARRA
Ujué
IRANZU LARRASOAÑA
A+A-
Los vecinos de Ujué ya pueden empezar a compostar gracias a una iniciativa puesta en marcha por la escuela del pueblo. Los doce alumnos del centro, junto con su profesora, Esther Leza, impartieron el martes una charla sobre el proceso de compostaje. La iniciativa buscaba concienciar a todo los vecinos de la importancia de reciclar la materia orgánica.

“La charla solo fue una parte de un proyecto de trabajo que arrancó con un plátano”, explica divertida la profesora. Leza recuerda que, cuando un estudiante tiró medio plátano a la papelera, decidió analizar con los alumnos “el desperdicio que esto supone y la importancia de reciclar la comida”.

“Yo tengo una filosofía educativa que consiste en hacer un estudio desde el entorno de los problemas universales para hacerse eco de ellos y poder aspirar a vivir en un mundo mejor”, reflexiona la maestra. ¿Cómo es posible que en un mundo con tanto desperdicio haya gente muriéndose de hambre? Leza quiso abordar e intentar dar solución a esta cuestión en colaboración con la Mancomunidad Mairaga, que se acercó hasta la escuela para hablar con los estudiantes del proceso de compostaje.

“Hemos habilitado un área de compostaje comunitario en el que nosotros mismos hacemos un seguimiento de la temperatura, el grado de humedad, la aireación y el proceso de compost”, señala Leza mientras explica que también han elaborado una guía, que han repartido entre la ciudadanía, en la que se explica todo el proceso.

Leza asegura que la charla del martes, impartida por los propios alumnos, fue todo un éxito y que “vino mucha gente”. “Queríamos transmitir nuestra preocupación por la materia orgánica”, cuenta satisfecha con el resultado y añade que “muchos de los asistentes se comprometieron a empezar a compostar”. Además, después de la ponencia, todos los vecinos disfrutaron de una merienda ofrecida por el Ayuntamiento de Ujué.

Desde la Mancomunidad Mairaga también se muestran orgullosos del recorrido que ha tenido esta iniciativa y han adelantado que, junto con el Ayuntamiento de la villa, están barajando la posibilidad de habilitar varias áreas más de compostaje. Esta medida buscaría facilitar a la población la actividad, así como concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene reciclar la materia orgánica.

La escuela de Ujué está muy sensibilizada con los problemas ambientales que está sufriendo el planeta, como el cambio climático, el problema de los residuos o la despoblación de las zonas rurales. Por esta razón, mantiene abierto un blog en el que cuelgan todos los trabajos que el alumnado realiza en esa línea.