OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Leído en la prensa de hoy....

Leído en la prensa de hoy.
28 NAVARRA Diario de Navarra Martes, 20 de octubre de 2015. COMARCAS.
175 municipios redujeron deuda en 2014 y catorce de ellos la dejaron a cero
De los 272 totales, solo 10 ayuntamientos la aumentaron y otros 87 la mantuvieron a cero.

En lo que concierne a Ujué leemos lo siguiente:
DEUDA VIVA DE LOS MUNICIPIOS NAVARROS A 31 DE DICIEMBRE (DATOS EN MILES DE EUROS)
ASER VIDONDO Pamplona

Ujué

Deuda 2013 123. Deuda 2014: 106. Variación -17 % -13,42

Con control férreo de sus cuentas, los ayuntamientos navarros van capeando la crisis a fuerza de contener sus gastos, a la espera de la recuperación económica que ayude a incrementar la balanza de ingresos. Tal es así que en el pasado año 2014, de los 272 municipios navarros, un total de 175 redujeron su deuda viva, fueron amortizando la contraída con entidades bancarias, dejándola además catorce de ellos a cero.
Estos datos se desprenden del resumen de las deudas municipales que recoge cada año el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En el caso navarro, y siguiendo con el análisis del año 2014, fueron 87 los municipios
que mantuvieron a cero sus deuda viva, y sólo 10 del totalla aumentaron a lo largo del ejercicio:
Abaurrea Alta (en un 54%), Bertizarana (39%), Lakuntza (39%), Isaba (37%), Caparroso (21%), Santacara (15%), Mendavia (9%), Betelu (8%), Murieta (1%) y Sangüesa (1%).
Así las cosas, los ayuntamientos de la Comunidad foral lograron reducir, en su conjunto, en casi 23 millones de euros su deuda viva, pasando de 274,2 a 251,3 millones.
Con algo de perspectiva histórica, y tomando como referencia un primer dato en el año 2008, la deuda viva municipal creció en 2009 y 2010, y desde 2011 lleva ya cuatro años a la baja.
En concreto, en el año 2008 la deuda era de 235,7 millones de euros; en 2009, de 287,3; en 2010, de 313,1; en 2011, de 305,9; en 2012, de 304,1; en 2013, de 274,2, y en 2014, de 251,3 millones de euros.

Los más endeudados
De entre los ayuntamientos navarros, el más endeudado es precisamente
el mayor de todos, Pamplona, con una deuda de 91,1 millones, si bien la redujo en el año 2014 en hasta 5,9 millones.
Tras él, viene el caso de Tudela, que deja su deuda en 20,8 millones (también con un descenso, en este caso de 319.000 euros). El tercer municipio más endeudado con entidades bancarias es Castejón, con 8,1 millones, seguido en cuarto lugar por Baztán, que se queda en 5,6 millones, y en quinto por Olite, en 5,2 millones, si bien estos tres redujeron también el dato en 2014.