OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: La Semana 11 DIARIO DE NAVARRA DOMINGO, 3 DE MAYO DE...

La Semana 11 DIARIO DE NAVARRA DOMINGO, 3 DE MAYO DE 2015

LOS DOCE, PEREGRINOS DEL SILENCIO

Reportaje
DESDE QUE EN 1607 SE CREÓ EN TAFALLA LA HERMANDAD DE LOS DOCE, NINGÚN AÑO HA FALTADO A LA CITA CON LA ROMERÍA DE PENITENCIA NOCTURNA QUE SE ORGANIZA CADA PRIMERO DE MAYO. LA MADRUGADA DEL PASADO VIERNES, 37 HERMANOS CAMINARON HASTA UJUÉ SIN MEDIAR PALABRA. ESTE PERIÓDICO LES ACOMPAÑÓ.

TEXTO ANDREA GURBINDO FOTOGRAFÍAS ALBERTO GALDONA

SI se pudiese dibujar el silencio, estas tres páginas estarían en blanco, invitando a la reflexión, a dedicar unos minutos a interiorizar cómo ha pasado el último año. Cómo los acontecimientos se terminan por transformar en sentimientos y pensar sobre ellos. Qué se espera de la próxima docena de meses. Pedir porlo que venga. Dar gracias por lo que se quedó...

Este es el trasfondo de la romería penitencial que cada madrugada del 1 de mayo protagonizan los miembros de la Hermandad de los Doce de Tafalla. Las campanas de la ciudad del Cidacos marcan puntuales el cambio de jornada. Se inicia la peregrinación a la Virgen de Ujué, una tradición a la que la hermandad tafallesa no ha faltado, tal y como informan sus documentos históricos, desde 1607. Con la misma motivación hoy que entonces, se entiende que el viaje hacia un lugar santo en busca del perdón debe llevarse a cabo mediante esfuerzo y sacrificio. Dos máximas de las romerías penitenciales. Los Doce van hasta Ujué andando, de noche y en silencio durante los 20 kilómetros de trayecto.
“Dejemos que nos hable el corazón, hermanos. Marchemos en paz”, termina su oración José Manuel García de Eulate, capellán de la hermandad. Dos centenares de tafalleses agolpados frente a la estación de tren de la localidad despiden a los 37 hermanos que caminan en esta ocasión.