OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: La carta integra dice así:...

El vandalismo y la falta de respeto impera en la cabeza de algunos descerebrados, como prueba esta lápida de Larraga que insta a rezar a la Virgen de Ujué. Podéis ver esta lápida cuando todavía estaba entera en:

El 29 de agosto de 201o en Diario de Navarra se publicaba una carta que denunciaba esta barbarie, decí, en resumen los siguiente:

CARTAS DE LOS LECTORES
Destrozo de una lápida de la virgen de Ujué en Larraga

Desde hace ciento veintisiete años existe una piedra en Larraga, bajando por el campo de fútbol, con la leyenda "Aquí se reza una salve a la virgen de Ujué. Año 1883" y un pequeño relieve. Se encuentra en un alto desde el que se ve el santuario de la virgen y según dicen, estaba destinada para las personas que peregrinaban desde tierra Estella.

La carta integra dice así:

DEVOCIÓN A LA VIRGEN DE UJUÉ-UXUE.

Son muchas las cruces que se sitúan en los campos, recordando que allí se reza una avemaría a la Virgen de Uxue. Generalmente se colocan en lugares donde avista el pueblo de Ujué, coronado por su santuario y presidido por su Reina la Virgen de Ujué. Incluimos algunos ejemplos como el de la foto adjunta y por otra parte nos llegan noticias de como en ciertas localidades han sido demolidas por el gamberrismo. Reproducimos de la sección de Cartas al Director del DIARIO DE NAVARRA del domingo 29 de agosto de 2010, el siguiente escrito.

Cartas de los lectores

Destrozo de una lápida de la virgen de Ujué en Larraga.

Desde hace ciento veintisiete años existe una piedra en Larraga, bajando por el campo de fútbol, con la leyenda “Aquí se reza una salve a la virgen de Ujué. Año
1883” y un pequeño relieve. Se encuentra en un alto desde el que se ve el santuario de la virgen y según dicen, estaba destinada para las personas que peregrinaban desde tierra Estella. Esta piedra estuvo ubicada hasta hace pocos
años junto al camino, pero al hacer la concentración parcelaria, un vecino de la localidad la recogió para guardarla y la restauró.
Una vez concluida la obra, se repuso en lo alto del camino y se fijó con hierro y cemento a una piedra de grandes dimensiones para evitar robos o deterioros. Sin embargo, otro vecino la desencajó y bajó a la parte inferior del camino.
Así ha estado bastante tiempo hasta que hace un par de semanas apareció rota en varios trozos. Alguien había lapidado la piedra y el daño era de la máxima gravedad ya que se había roto en numerosos fragmentos. En términos precisos, se había cometido un ataque contra el patrimonio colectivo de Larraga.
Los abajo firmantes creemos que en nuestra localidad hay numerosas personas sensibilizadas con este tipo de patrimonio histórico ubicado en el campo (puentes, corrales, abejeras, lápidas, cabañas, fuentes,...) que se esta deteriorando a pasos agigantados y desde estas líneas quisiéramos denunciar esta tropelía.
En pocas décadas hemos pasado de una sociedad tradicional agraria que ha generado infinidad de monumentos a otra secularizada en la que las nuevas generaciones, con una concepción presentista, globalizada y cada vez más alejada del campo, olvidan el pasado. Y esto lleva a que de este modo se haya podido cometer esta acción contra una piedra con un significado muy importante para muchas personas.
Esperamos que sea la última vez que ocurra.
IGOR CACHO UGALDE, MIGUEL MERINO ARREGUI, ÁNGEL MERINO ARREGUI, JAVIER ÁNGEL VIDARTE YOLDI Y JOSÉ Mª PIUDO SANZ.