OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: IN MEMORIAM. EN EL EL BOLETÍN SALESIANO DEL MES DE...

IN MEMORIAM. EN EL EL BOLETÍN SALESIANO DEL MES DE ENERO. VER http://www. boletin-salesiano. com/Maqueta4. asp? CSec=11&paCArt=0&paMov=S&paBol e=0, encontramos la siguiente reseña dedica a DON JOSÉ ALDUNATE JURÍO, conocido en Ujué como el salesiano de la Paca de la Ricarda. Amó a su pueblo, aunque estuviese fuera del mismo, allí cantó su primera misa y en sus vacaciones aprovechaba para visitar su Ujué. Recopiló un libro de auroras que se cantan en Uxué, y lo publicó en el año 2000. Sus hermanas religiosas Cefe (Sor Resu) y Tarsi (Sor Leonor), FRANCISCANAS DE NTA. SRA. DEL BUEN CONSEJO, y su hermano Félix murieron antes que él, con lo que la casa que habitaban en Ujué queda vacía, al no tener descendencia.

La crónica del Boletín salesiano dice:

Nos precedieron

José Aldunate.- Nació en Ujué, en 1935, donde cuajó su personalidad humana y cristiana. Desde su niñez, su madre, muy pronto viuda, infundió en su corazón la honradez, el amor a la verdad, el trabajo y las virtudes cristianas: la fe, el testimonio de vida entregada a Dios, el amor generoso a las personas, hecho de esfuerzo y tesón, el amor a la Virgen, que le guió por el camino de la vocación salesiana. Profesó el 16 de agosto de 1953. Estudió Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y fue ordenado sacerdote en 1963. Fue un educador al estilo de Don Bosco. Profesor serio y eficaz y, a la vez, humano y cercano. Tras la dirección de las obras salesianas de Monzón, Huesca y Terrassa, le llegó una obediencia que habría de marcar un largo período de su vida: la Editorial EDEBÉ, a la que se dedicó con tesón en los años ochenta. Pero por encima de todo resplandeció en él un alma sacerdotal. Los Hogares Don Bosco de Huesca que él puso en marcha, las parroquias de Sant Boi, San Miguel de Pamplona y María Auxiliadora de Huesca fueron testigos de su celo apostólico. Cuando el misterio de la cruz se hizo presente en su vida, lo aceptó hasta su muerte. Que su vida sea semilla de redención para los jóvenes por los que trabajó en el espíritu y carisma de Don Bosco.

http://www. boletin-salesiano. com/Maqueta4. asp? CSec=11&paCArt=0&paMov=S&paBol e=0