OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: RETABLO BARROCO DE LA VERA CRUZ....

RETABLO BARROCO DE LA VERA CRUZ.

PRINCIPIO DEL SIGLO XVIII. BARROCO MADERA DORADA Y POLICROMADA.

Fotos antiguas muestran este retablo de medianas dimensiones ocupando la parte más al norte, lado del evangelio, del muro de cierre de la cabecera románica. No era el único en este gran testero, pues las mismas fotos documentan una pareja de retablos de cuerpo único de columnas salomónicas ante los pilares en los que descansan los grandes arcos de medio punto que cierran la cabecera.

Constituye un retablo barroco, del primer tercio del siglo XVIII, de cuerpo único flanqueado por columnas salomónicas, que se alza sobre banco y remata en una gran placa de follaje que acoge los símbolos pasionarios. Flanqueando al Crucificado están las tallas de Santa Elena, devota creyente que en el sl siglo XIV buscó y encontró la Vera Cruz de Cristo, y su hijo Constantino, que lo adoptó como signo, cambiando con su conversión al Cristianismo la historia de la humanidad. Esta devoción está presente en Ujué a través de este retablo.

Este retablo fue desmontado a mediados del siglo XX y el Catálogo Monumental de Navarra lo vió almacenado en la casa parroquial de Ujué en los años ochenta. Su reposición en el muro norte de la gran nave gótica significa, no sólo garantizar su mejor conservación y dar un espacio medieval parte del brillo y suntuosidad que siempre ha buscado y tenido, sino devolverle su uso y su función, ponerlo al culto. Su estado de conservación era regular. Presentaba una importante falta, ya que había desaparecido una de las columnas torsas que articulan este mueble litúrgico y que ha sido reproducida según su pareja.

El tratamiento de conservación y restauración aplicado en Taller especializado en Pamplona ha consistido en la limpieza y consolidación del soporte lignario, sentado de las capas de policromía, reintegración cromática de lagunas y aplicación de capa final de protección del retablo y frontal de altar, así como la reproducción, dorado y policromado de la columan salomónica faltante.