OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Diario de Navarra, 8 de mayo de 1936....

Diario de Navarra, 8 de mayo de 1936.
Crónica de la romería posterior a San Marcos del año 1936.

Ujué

La romería de Ujué

La antiquísima costumbre que existe en este católico pueblo de subir el domingo siguiente de San Marcos, al santuario de la Virgen de Ujué quedó este año aplazado, por las elecciones, hasta el día 3.

A las tres de la mañana, el sonido de la campana parroquial, llamándonos a misa, hace vestirnos de prisa, para acudir al templo de Dios.

.. Terminada la misa desayunamos y seguidamente emprendemos el largo y áspero camino que conduce al histórico y venerado templo.

Amanece y ya nos encontramos trepando la fragosa sierra sin que nadie de muestras de cansancio a pesar de tener los cuerpos cubiertos de sudor, no descansando ni un momento hasta llegar a la antiquísima Cruz.

A la vista del Santuario almorzamos con excelente apetito regado con nuestro famoso vino, y poco después en unión de los de Olite hacemos la entrada procesionalmente, aunque sin túnica y cruz como era costumbre.

Después de oir la Santa Misa, compramos las ricas y afamadas almendras y emprendemos el camino de regreso.

En mitad del castillo paramos a comer en medio de gran júbilo y contento, sin acordarnos pera nada del cansancio que llevamos encima, lo que no es obstáculo para que demos con al contenido de nuestros «zacutos»...

A la entrada del pueblo esperamos a los rezagados y en compañía de un gran gentío hacemos la entrada en la Iglesia en media de un gran fervor religioso.

En el templo nos dirige la plática de rigor, pero de un modo formidable, como nunca la oímos, el capellán don José Echeverría y nos marchamos a nuestra casa para descansar de la dura jornada del día.

Mis felicitaciones para todos los peregrinos especialmente pasa don José.

Hasta otro año si Dios quiere, no sin antes dar nuestro grito de «Viva la Virgen de Ujué».

Un peregrino