OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: REPESCANDO NOTICIAS DEL AYER. DN, JUEVES, 21 DE ABRIL...

REPESCANDO NOTICIAS DEL AYER. DN, JUEVES, 21 DE ABRIL 1983. AGUILAR
SE TRANSFORMA. La creación de las praderas artificiales cuesta 32 millones de pesetas

Se están réconvirtiendo 280 hectáreas de terreno comunal de Ujué para ubicar un centro de explotación ganadera

* Ya se han construido dos balsas de agua y se van a iniciar las obras de un aprisco de mil metros cuadrados

* La erosión de la zona se contendrá con plantación de pinos en 120 hectáreas.

Un total de 280 hectáreas de terreno comunal de Ujué, situado en el término municipal denominado «Aguilar» y que hasta ahora permanecía lleco, está siendo reconvertido en praderas artificiales y en zona de plantación forestal, con el fin de prepararlo para enclavar en él un centro de explotación ganadera. La reconversión del terreno cuenta con un presupuesto de 32 millones de pesetas y los trabajos a cargo de la Diputación Foral, se están llevando a cabo desde el pasado mes de diciembre. En estos momentos, todas las tierras se han roturado y ya se han comenzado a plantar algunos pinos y se han sembrado parte de las laderas destinadas a los pastos.

La climatología, ya poco propicia para proseguir la siembra determinará que el resto de los trabajos queden para el próximo año.

La creación de una explotación ganadera en el término de Aguilar, situado a aproximadamente tres kilómetros del núcleo urbano de Ujué y al que se puede acceder por la carretera de la Sierra, fue solicitada hace años por el Ayuntamiento de la villa, quien veía inservibles y sin rendimiento a las aproximadamente 3.000 robadas de propiedad comunial. A finales del pasado año, la Diputación aprobó la conversión de los terrenos y así, con un presupuesto de 32 millones de pesetas, acordó que 120 hectáreas se destinaran a repoblación forestal —fundamentalmente de pinos— y que las 160 hectáreas restantes se destinaran a la siembra de praderas artificiales

Actualmente han finalizado los trabajos de maquinaria pesada y seis vecinos de Ujué han procedido ya a la siembra de esparceta, trébol, alfalfa y gramíneas en alguna de las zonas. Asimismo, se han construido dos balsas —de aproximadamente 80 metros de largo por 30 de ancho y con una profundidad de metro y medio— que se destinarán a abrevaderos del ganado y que se nutren del agua superficial que llega de pequeños barrancos.

Por otra parte, en breve comenzarán los trabajos de construcción de un aprisco.

que se situará sobre unos 1.000 metros cuadrados. y donde se meterá el ganado que en el futuro, ocupe las praderas artificiales. Si bien los trabajos de reconversión de los terrenos cuentan con la financiación de la Diputación Foral de Navarra en esta primera fase, está previsto que el Ayuntamiento de Ujué aporte a la Corporación Foral veinte anualidades de medio millón de pesetas cada una, de forma que el centro de explotación ganadera pase a convertirse en propiedad municipal.

La idea siguiente, y todavía sin que se haya llegado a acuerdo. es la de que o bien el centro de explotación ganadera se utilice por el Ayuntamiento o bien se adjudique a los ganaderos interesados.

En principio, y por la calidad de los terrenos, así como de los pastos que puedan tener mejor resultado, se piensa que la ganadería con más futuro en el centro es la ovina.

. Ha que destacar asimismo, que la plantación de pinos, en las 120 hectáreas citadas, se lleva a cabo como lucha contra la erosión en el terreno de Aguilar