OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: ARTÍCULO APARECIDO EN EL DIARIO DE NAVARRA 5 DE OCTUBRE...

ARTÍCULO APARECIDO EN EL DIARIO DE NAVARRA 5 DE OCTUBRE DE 2010.

Los mosaicos de Santa María de Ujué son obra de Lluís Brú, modernista catalán
La autoría se confirma gracias a las pesquisas de una doctoranda que localizó el blog del ujuetarra Mikel Burgui

DN. PAMPLONA Martes, 5 de octubre de 2010 -. Uno de los altares que todavía permanecen almacenados en la iglesia de Santa María de Ujué tiene catorce mosaicos centenarios de un reconocido artista artesano del modernismo catalán del siglo XX: LluísBrú i Salleles. El hallazgo ha sido posible gracias a una investigación realizada en Internet por la doctoranda Marta Saliné i Perich, que encontró la respuesta en el blog del ujuetarra Mikel Burgui.

Saliné, responsable de Conservación y Documentación de los Museos de Esplugas de Llobregat, está preparando una tesis doctoral sobre los mosaicistas (artesanos elabodarores de mosaicos), del modernismo catalán, entre los que destaca Lluís Brú. El fondo documental dedicado a este artesano contenía información sobre los mosaicos del altar del santuario de Ujué, en concreto, unas facturas de los años 1909 y 1910 a nombre de la Catalina Lugea Viuda de Eguaras de Pamplona por doce imágenes de los apóstoles, una escena de la Anunciación y otra del nacimiento de Jesús. En las facturas no se especificaba para qué localidad estaban destinados los mosaicos. Solo eran facturas que debía satisfacer la viuda de Eguaras por valor de 3.160 de las antiguas pesetas.

La investigadora catalana rastreó por Internet tratando de encontrar alguna referencia sobre la señora Viuda de Eguaras o sus descendientes. Las palabras "viuda de Eguaras" le condujeron al blog de Mikel Burgui. Allí encontró un artículo donde se hablaba del retablo estrenado en 1910 y se confirmaba que fue Saturnino Eguaras quien lo diseñó, falleciendo antes de acabarlo de montar. Tras su muerte, su viuda continuó la obra iniciada.

Al obtener esta información, Saliné contactó con Burgui, que le facilitó fotografías al detalle de los mosaicos, pudiendo así cotejarlas con los fondos del archivo municipal de Esplugas de Llobregat. De hecho, allí también se conserva el dibujo a escala real que corresponde a la imagen de la Anunciación de María. Los mosaicos, que se guardan en un almacén desde los años 50, mantienen todo su esplendor y colorido.