OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: "El poder y la memoria. reyes, príncipes franceses...

"El poder y la memoria. reyes, príncipes franceses de Navarra"
Jueves, 23 de septiembre 2010

En Pau (1), hasta el 10 de noviembre, la exposición de energía "y la memoria. los reyes de Francia, los príncipes de Navarra (XVI siglos XIII "permite que el público y las escuelas para descubrir los resultados de un programa de investigación llevado a cabo por las Universidades de Pau (UDAP) y Pamplona (UPNA) sobre cartularios reyes de Navarra. Se presentará del 26 de noviembre a Pamplona.

La exposición pone de relieve estos linajes de los príncipes franceses que gobernó Navarra entre 1234 y 1512: condes de Champagne, los Capetos Evreux-Navarra-Foix Grailly Albret. de Navarra, pero aún príncipes reyes en el reino de Francia, sus intereses estaban divididos entre estos dos espacios, a través de lazos familiares, vasallaje, territoriales... Trajeron a Navarra influencias francesas, que "navarrisèrent" en contacto con las tradiciones del reino de los Pirineos de sí.
Administración, la exaltación de su majestad, la memoria de su poder han llegado hasta nosotros en los actos de la Cancillería, las cuentas y sobre todo en una notable serie de cartularios registros reales en los que, entre los siglos XIII y XV, fueron copiados de cartas que quería seguir la pista por una razón u otra.
Estos documentos pendientes fueron investigados por un programa de investigación dirigido por transfronterizos V. Lamazou-Duplan (profesor de UDAP, laboratorio PUNTO) y E. Ramírez Vaquero (UPNA) en estrecha colaboración con los archivos del departamento de Pirineos Atlánticos y el Archivo Real y General de Navarra. Este programa ha recibido fondos de inversión Aquitania Navarra y el apoyo del Consejo General de Pirineos Atlánticos.

Los investigadores han puesto de manifiesto cómo estos registros escritos a mano, para escribir las reglas específicas fueron los vehículos preferidos de la historia y la memoria, que se muestra y afirmó, estos linajes y su poder. Sea testigo de la primera edición del cartulario, desconocido e inédito, conservado en la ADPA, dijo a El cartulario de Carlos II de Navarra, por V. Lamazou-Duplan (ed.), A. Goulet y Dr. Caronte, y los colaboradores franceses y Navarra, publicado en colaboración UDAP - ed. Príncipe de Viana. Un día de estudio de UDAP, 04 de noviembre, abrirá las comparaciones con otros cartularios Pirineos y el sur.

A través de esta muestra educativa, con visitas guiadas (gratuito), el público y la escuela, a su vez pueden descubrir y admirar una treintena de documentos de los archivos del departamento de Pirineos Atlánticos y Pamplona. Estos documentos están en vigor desde 1512 mantiene a ambos lados de los Pirineos, donde los últimos reyes (Catalina de Foix y Juan de Albret) tuvo que huir antes de la conquista castellana. La exposición permite a cumplir por primera vez, para recuperar su consistencia, sino también la de un reino y sus dinastías. Las reproducciones de manuscritos iluminados, sellos, objetos relacionados con sus reyes también se presentan, como el corazón urna de Carlos II (fallecido en 1387). De acuerdo con su última voluntad expresada en su testamento mantenerse en Pau, su corazón fue colocado en la iglesia de la cual dio a conocer Ujue por primera vez desde la Edad Media.

La oportunidad es única para acercarse a estos manuscritos y objetos de cualquier recuerdo de un reino, el poder de los príncipes franceses reyes medievales de Navarra. Es comprensible lo que significa la frase famosa legó a la posteridad, "el rey de Francia y de Navarra"...
- Comunicado por UDAP (2)
(1) (1) Información práctica:
Septiembre 16 a noviembre 10, 2010, Salón de los Arcos (Consejo General, del condado de Hall, Pau), de lunes a viernes de 10 a 18 años, entrada gratuita. Visitas guiadas con reserva previa (gratuita): 11h, 12h30, 16h; la escuela: 10, 11.15, 14.15, 15.30.
Llame al 0559849760 o expo-cg@cg64. fr
(2)
(2) Más detalles sobre este programa en el escrito de la UPP @, N º 1 (20 de septiembre de 2010)

Traducción un tanto rocambolesca, ver original en francés en http://www. alternatives-paloises. com/article. php3? id_article=4247