OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: La Bodega de Ujué funcionó independientemente desde...

La Bodega de Ujué funcionó independientemente desde su fundación-constitución en 1952 hasta el año 1999, año en que quedó integrada en Bodegas Vega del Castillo.
Los viticultores supervivientes del furor inicial de 1952, tras superar infinidad de avatares como: menor población, viñas abandonadas y descepadas, disminución en el número de socios... Llegados a fines del siglo XX, tenían dos opciones, o desparecer o renovarse, optaron por la segunda alternativa y así se anexionaron a Bodegas vega del Castillo. Tras modernizar las instalsciones, con una obra de bastante envergadura se anexiona en 1999 a Vega del Castillo.
Las Bodegas Vega del castillo nacen el año 1999 y son el resultado de la unión de la Bodega Cooperativa Olitense (Olite), la Unión de Cooperativas Virgen de Ujué (Ujué) y la Cooperativa Vinícola Nuestra Señora de Ujué (Pitillas). Bajo el lema de "la Unión hace la Fuerza", estas cooperativas asociadas han obtenido varios premios a sus caldos, siguiendo la tradición vinícola del lugar.
Así leemos en su historia y tradición,
"La historia del vino en Navarra ha transcurrido paralela siempre a la de Olite, Pitillas y Ujué. localidades ubicadas en la Ribera Alta. Nueve siglos han pasado desde que Teobaldo I, Conde de Champagne, plantara sus primeras cepas tras descubrir las riquezas de sus terrenos y las favorables condiciones climáticas, marcando un camino que los viticultores de la localidad han seguido hasta hoy. Posteriormente sería Carlos III El Noble quien, al establecer su corte en Olite, afianzó aún más su cultura vinícola, multiplicando las plantaciones que, a la larga, surtirían de vino a todo su reino".