OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: UJUÉ Y EL CAMINO DE SANTIAGO...

UJUÉ Y EL CAMINO DE SANTIAGO

Parece que Ujué está muy unido a los peregrinos a Santiago de Compostela. Esperamos que algún día y algún estudioso de los Amigos del camino de Santiago en Navarra realice un estudio sobre este asunto, ya que nos constan diversos datos históricos muy relacionados con los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela y pasaban por Ujué.
Diremos al respecto algo que conocemos:
1.- Tenemos noticias que ya en tiempos del Rey de navarra Carlos II, gran devoto de Santa María de Ujué, cuyo corazón donó a su muerte y se conserva junto a la Virgen construyó un hospital en Ujué para albergar peregrinos. Este hospital todavía se conserva.
2.- Santa María de Ujué tiene en su asiento un medallón de la Virgen de Rocamador, distintivo del peregrino francés que entraba por Somport, camino de Santiago, ¿casualidad?
3.- Cuando Doña Leonor concede el Fuero de Hijosdalgo a los de Ujué, habla que son muchos los peregrinos que vienen a Ujué. ¿De paso hacia Santiago?
4.- Hasta no hace muchos años (mediados de los 60) existía un altar dedicado a Santiago matamoros, que con el trasiego de las obras desapareció, ¿Qué fue de aquella imagen ecuestre? ¿A donde fue a parar?
5.- Leemos en la obra de Jsús Arraiza Frauca, "COFRADÍAS DE NAVARRA"de 1998, que en Ujué existió, hacia el año 1771 una cofradía del Señor Santiago.

Se dan muchos datos para afirmar que Ujué fue un lugar de paso, donde los peregrinos que se dirigían a Santiago, visitaban la querida y famosa Virgen de Ujué.