OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: MILAGROS LEGENDARIOS DE LA VIRGEN DE UJUÉ....

MILAGROS LEGENDARIOS DE LA VIRGEN DE UJUÉ.

Bibliografía: Jacinto Clavería, "Estudio histórico-artístico sobre la imagen, el santuario y la villa de Santa María de Ujué". Pamplona, Casa Editorial Huarte-Paseo de Sarasate, 14, 1919.

OBSEQUIO AGRADECIDO.

Era un día de fiesta consagrado a la Santísima Virgen. Cierta madre de familia secundando los deseos de su piadoso corazón, quería recibir la comunión como un obsequio de María, pero ¿como dejar solo en la cuna al niño de 20 meses?. Llamó al hijo mayor que tendría unos 6 años encargándole el cuidado de su hermanito y aunque no del todo tranquila fue a la iglesia. Pero a los pocos momentos se alejó también de la cuna donde dormía la criaturita el hermano encargado de su cuidado para jugar con otros de su edad. Volvió este no mucho antes de regresar su madre y observando que el pequeño respiraba penosamente, le dijo a esta cuando regresó "Madre el chico llora y no hace ruido". Y ¡cuál sería su sentimiento al contemplarlo boca abajo, revuelto entre las sábanas, con el cuello retorcido, el rostro amoratado, sin respiración y todo bañado en sudor frío! Al punto invocó a la santísima Virgen de Ujué acudiendo a sus gemidos y llantos los vecinos y parientes: se presentó el médico llamado Don Manuel Aldaz, qien después de examinar al niño y levantar sus párpados hallando los ojos vidriosos, cristalizados, hizo un gesto revelador de que no había esperanza volviera el niño a la vida.
Transida de nuevo de dolor la madre se volvió esperanzada a la Madre de las misericordias exclamando: ¿Virgen de Ujué, que esto me ha pasado con el chico por ir a comulgar en honra vuestra; yo os lo ofrezco a Vos; y os prometo visitaros con el niño si me lo devolvéis! Decir esto y comenzar el niño a dar señales de vida fue casi una misma cosa: y el que hasta entonces parecía cárdeno y mustio lirio doblegado al soplo de la muerte, comenzó a respirar, recobró el color del nácar y rosa y sonríó a su madre que no sabía como agradecer tan singular favor.
Aún hoy estoy convencida de que fue un verdadero prodigio: o mismo piensan y sienten quienes asistieron a aquella triste escena y el hijo es devotísimo de la Virgen de Ujué, un enamorado que esta hablando de ella.
La madre y el niño cumplieron el voto.
La madre sigue invocando con fe vivísima en todas sus obras a la Virgen. El hijo entró religioso y tuvo la dicha de profesar el día 8 de septiembre, día consagrado a Nuestra Patrona.

RELACIÓN HECHA POR EL INTERESADO, NATURAL DE LERÍN AL PADRE JACINTO CLAVERÍA ARANGUA, CMF.