OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: MUJERES AL PODER EN LA ZONA MEDIA...

MUJERES AL PODER EN LA ZONA MEDIA
- De los 36 ayuntamientos que conforman la zona, ocho están regidos por mujeres. Este dato se torna más relevante si se tiene en cuenta que cuatro de ellos están entre las localidades más pobladas.
SHEYLA MUÑOZ. PAMPLONA Domingo, 17 de enero de 2010 - 04:00 h. DE los 36 municipios que conforman la Zona Media, ocho (Tafalla, Olite, Caparroso, Larraga, Miranda de Arga, UJUÉ, Orísoain y Artazu) están regidos por alcaldesas. A priori, no parece una cifra muy significativa pero sí lo es el hecho de que cuatro de ellos (Tafalla, Olite, Caparroso y Larraga) están entre las localidades más pobladas de la comarca. Estas ocho mujeres representan un 22% del total de alcaldías de la zona.

Todos estos datos se desprenden del diagnóstico sobre la situación de mujeres y hombres en la comarca que ha llevado a cabo el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media. Un estudio que añade que, en la actualidad, 20.661 personas de la comarca, un 53% de la población total de la zona, viven en municipios que tienen al frente una mujer alcaldesa. Además, en esta legislatura, hay 71 mujeres concejalas, que representan un 27% del total de los cargos municipales electos en la zona.

Las conclusiones de este diagnóstico, que el Consorcio de la Zona Media llevó a cabo en 2005 y se actualiza cada año, se trasladaron a los representantes de los distintos ayuntamientos y asociaciones de mujeres de la comarca que el pasado jueves suscribieron en Caparroso el Pacto Comarcal de Conciliación que estará en vigor en 2010 y 2011.

El diagnóstico también ha analizado las áreas en las que, principalmente, suelen desempeñar su labor. Según el estudio, la presencia femenina es mayor en áreas como bienestar social, cultura o educación mientras que al frente de otras concejalías como las de agricultura, industria, urbanismo o deporte, la presencia de mujeres es minoritaria.

El diagnóstico concluye que dentro de la jerarquía de poder y decisión de las entidades locales, las mujeres ocupan aquellas concejalías que tienen que ver con su rol de género y, en la actual organización de los ayuntamientos, las de menos prestigio y presupuesto.

Una comarca rural

Al margen de la incursión de las mujeres en la vida política, del informe también se desprenden conclusiones relacionadas con la población y el empleo. En este sentido, el estudio define a la Zona Media como un territorio pequeño y eminentemente rural, con una escasa población joven y un alto índice de envejecimiento. El diagnóstico detecta también "la masculinización" de la comarca en la que se produce una migración selectiva de las mujeres hacia otros núcleos.

En cuanto al empleo, destaca que la tasa de actividad de las mujeres ha evolucionado positivamente desde 1981. Las empresas de la comarca, concluye el informe, poseen plantillas muy masculinizadas y en empresas más grandes, con más de 251 empleados, la presencia de mujeres "es insignificante". Por último, añade que la presencia en puestos de dirección de las mujeres de la zona es muy pequeña y se sitúa, sobre todo, en el sector servicios.