OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: El Ateneo Navarro comienza el año con cinco nuevos...

El Ateneo Navarro comienza el año con cinco nuevos vocales
La institución cultural organizó 260 actividades durante el año pasado (DIARIO DE NAVARRA 4 FEBRERO 2003)

R.M. PAMPLONA
El Ateneo Navarro inicia el nuevo curso con cinco caras nuevas en su Junta para los próximos tres años. Emilio Echavarren continúa presidiendo esta entidad cultural sin ánimo de lucro que durante el pasado año organizó 260 actividades culturales en Navarra. Para este año, el Ateneo, con 1.144 socios, dispone de 129.560 euros.
El Ateneo Navarro inicia un nuevo año de actividad cultural con una junta renovada en la que aparecen cinco nuevas caras. Concretamente, Vicente Madoz deja su puesto de vicepresidente para ceder su cargo a Javier Castejón Suescun. Asimismo, María Luisa Delgado Gómez ocupa la vocalía de Literatura y Lingüística, cargo que desempeñaba José María Aznar Altares. ANA UGALDE ZARATIEGUI es la nueva vocal de Humanidades y sustituye a Enrique Iriso Lerga. Pablo Fraile Jiménez de Maquirriain se incorpora a la vocalía de Ciencias Matemáticas y de la Naturaleza que antes ocupaba Carlos Gonzalo Guisande. José Cáceres Carrasco se incorpora como vocal de Ciencias Sociales y Económicas que antes dirigía Carmen Izal Garcés, y, finalmente, Celina Compains Iribarren se encargará de la vocalía de viajes, antes desempeñada por Carmen Asensio Arratíbel.
Los estatuos del Ateneo permiten que los miembros de la Junta repitan su cargo durante dos periodos de tres años, así que Emilio Echavarren Suescun continúa presidiendo esta entidad que durante 2002 organizó 260 actividades. Conferencias, encuentros, tertulias, recitales, presentaciones, homenajes, conciertos, exposiciones y ciclos constituyen el grueso de una programación que se concentra mayoritariamente en la capital navarra (190 actos). Organizó además doce viajes.

Entre las actividades realizadas por el Ateneo destacan las conmemoraciones dedicadas al escritor Miguel Mihura, en el centenario de su nacimiento; la lectura pública del Quijote en su cuarta edición; el homenaje a Alfred Nobel en su centenario o a Almanzor en su milenario. Asimismo, el Ateneo rindió tributo a Santiago Ramón y Cajal, en el 150º aniversario de su nacimiento, al fiterano Manuel García Sesma, al cineasta Billy Wilder y al historiador José María Jimeno Jurío, recientemente fallecido.

En total, la institución gastó 139.607 euros (23 millones de pesetas) de un presupuesto inicial de 139.188 euros. Para este año, el Ateneo Navarro cuenta con un presupuesto algo inferior de 129.560 euros (21, 5 millones de pesetas) de los que 40.560 (más de 6, 5 millones de pesetas) proceden del Gobierno de Navarra. Sin embargo, el Ateneo Navarro es una institución sin ánimo de lucro cuyos principales ingresos proceden de las cuotas de sus 1.144 socios que abonan una cuota anual de 50 euros.

Por otra parte, el Ateneo Navarro modificó en su asamblea anual los estatutos, entre otras cosas, para "corregir ciertos defectos de forma que los hacían parecer algo anticuados".