OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Acta de defunción del Prior Casimiro de Miguel, UJUE

Los comienzos del Corso Terrestre fueron difíciles. Las armas se las arrebataban a los soldados franceses o las robaban en los depósitos de armamento que había en Pamplona. Entre sus primeras acciones, destaca el asalto a la guarnición de Puente la Reina. En la toma de Estella se apoderó de una fábrica de paños, circunstancia que aprovechó para vestir a sus guerrilleros. Mina recibió ayuda del prior de Ujué, quien le proporcionó dinero y suministros de víveres. El prior tenía amplias facultades que...
Sabías que del mismo modo sufrió Viana (Navara) los desmanes de los propios guerrilleros, especialmente del vianés Juan Hernández, alias "El Pelao" o "El Tuerto", y de su partida. Llegó a disponer de hasta cien caballos y operó anárquicamente por gran parte de Navarra, sin someterse a nadie, hasta que fue fusilado por orden de Mina, en 1810, entre Ujué y San Martín de Unx. Robó en su propio pueblo hasta la plata de las iglesias, y el Ayuntamiento de Viana, en informe de 11 de marzo de 1811, al referirse...
Testamento y cantidades pendientes

El 30 de noviembre de 1812 Casimiro Xavier, al sentirse irremediablemente enfermo, otorgó testamento.

Según lo refiere la partida de defunción lo autorizó ante el escribano Luis de Porras Gómez y de Cos.

Lega en favor de su primo Pedro Erice, el de Beriáin. Y establece testamentarios para el cumplimiento de su funeral en Cervera de Pisuerga en las personas de Manuel de la Cruz "comandante de armas de esta plaza" y Francisco de Porras "teniente de Tiradores...
Los "tiros" y la "inteligencia"

El duque de Mahón, virrey afrancesado en Navarra, pide que para el 10 de marzo de 1809 se le comunique la relación de sacerdotes que han prestado juramento de fidelidad al nuevo rey José y. Son 49 los sacerdotes que no formalizan el acatamiento, el 3% del clero, y uno de ellos es EL PRIOR DE UJUE, quien a pesar de esta clara muestra de desafecto por el nuevo orden institucional permanecerá al frente de su parroquia un año entero, hasta que el 2 de marzo de 1810...