OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE (Navarra)

Romeros a Ujué de Pedro Lozano Sotés
Foto enviada por ANDIAGA

Pedro Lozano de Sotés (Pamplona, 1907-1985)

Romeros de Ujué, 1943
Carboncillo sobre papel, 35 x 27 cm
Reproducciones: BALEZTENA, D. Y ASTIZ, M. A., Romerías Navarras, Bescansa, Pamplona, 1944.
VERSOS DE ROMERÍA

¡VAMOS A UJUÉ!

Vamos a Ujué peregrino
que la Virgen nos espera
con el mirar amoroso
de la su cara morena …
Vamos a Ujué peregrino
Vamos a ver a la Reina ... (ver texto completo)
Descriptiva del cuadro:
Autor: PEDRO LOZANO DE SOTÉS
(Pamplona 1907 - 1985)
Título:"Romeros de Ujué"
Firmado: Lozano de Sotés 1943
Elaborado en Carboncillo / papel
Medidas: 35 x 27 cms.
Reproducido en libro de Dolores Baleztena "Romerías Navarras"
Formado en BBAA de San Fernando, contrajo matrimonio, con la artista Pitti Bartolozzi. Especializado en el dibujo, decoración y cartel, son muy célebres los carteles anunciadores de las Fiestas de San Fermín de Pamplona
Una de las obras de PEDRO LOZANO DE SOTÉS (PAMPLONA 1907) es
"Santa María de Uxué", está elaborada en mixta de pastel y acuarela sobre papel
El insigne artista Pedro Lozano de Sotés es abuelo de Pedro Luis Lozano Úriz, (nacido el 8 de mayo de 1973) actual director general de Cultura en el Gobierno de Navarra.
Lozano, el joven es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra (se doctoró con una tesis que recorre la vida de sus abuelos artistas), tras haber cursado las especialidades de Historia e Historia del Arte, y proviene de una familia con gran arraigo cultural. Su padre es el escritor y profesor de Relaciones Internacionales ... (ver texto completo)
Este cuadro, obra de pedro Lozano Sotés, aunque se titula Romeros a Ujué, no representa la romería a UXUE, ya que en dicha villa no se portan las cruces como se plasma en el gráfico; esta forma es más típica de las peregrinaciones a Roncesvalles, además la cruz es un madero redondo con un travesaño más corto por donde se coge, las cruces que se portan en Ujué son todas ellas de igual grosor, tanto en la parte vertical como en el travesaño horizontal.

La obra ha sido extraida de la web http://www. ... (ver texto completo)