OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE (Navarra)

Echium vulgare en Ujué

¿SABÍAS QUE LA FUENTE DE LEZKAIRU TENÍA PODERES CURATIVOS?.

Durante la noche y la madrugada de San Juan, antes de salir el sol, el agua tenía poderes curativos milagrosos. Existían fuentes privilegiadas en cada merindad, auténticos santuarios sanjuaneros, meta de peregrinaciones de gentes de la comarca: Doniturrieta (Aralar), Dama-Iturri e Iturri-Santu (Betelu), Saniturri (Beorburu y Riezu). Aungiriturri (Anocíbar). San Juan de Yanci, el "Agua salada" de Estella, las fuentes de agua sulfurosa ... (ver texto completo)
Descendencia

Cuando se desea un hijo y éste no viene por métodos normales, solían las parejas hacer ciertos ritos que les aseguraban la descendencia.
En San Miguel de Aralar hay una piedra donde debe sentarse la mujer que quiera ser madre, pues posee virtudes especiales que hacen que la mujer se «ablande».
También aseguran que tirando una piedra al pozo del castillo de Javier o en él existente en el Santuario de Ujué, se conseguirá asimismo que la mujer quede por fin encinta. Y debe, de ser ... (ver texto completo)
MEDICINA POPULAR DE UJUÉ, extracto de SUKIL-Cuadernos de Cultura tradicional- Herri sendagintza. Autor: Karlos Irujo Asurmendi- Medicina tradicional en Navarra.

* Tratamiento para las verrugas.
Se colocan tantas hojas de boj como verrugas debajo de una piedra y se recita:"Verruga aquí te dejo y me voy corriendo". Las verrugas debían secarse a la vez que las hojas (Ujué, Lerga)

* Veterinaria popular.
Cuando los animales tienen dolor de tripas, se les colocaba un saco en los riñones con menudillos ... (ver texto completo)