OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PITILLAS: Introducción La Laguna de Pitillas se encuentra situada...

Introducción
La Laguna de Pitillas se encuentra situada entre Pitillas y Santacara. La balsa es poco profunda -no más de dos metros en período de máximo embalse- , y como en 1980 puede secarse al final de verano, pero es la más extensa en Navarra y un punto importante de reposo para numerosas aves en migración.


Datos de utilidad
· Cómo llegar: De Pamplona a Olite, por la no-121. Desde Olite, nos dirigimos a Pitillas. Antes de llegar a Santacara, sale a nuestra izquierda, viniendo de Pitillas, la desviación a la laguna. Está bien señalizada.
· Distancia: 6 km.
· Duración aproximada: 1, 30 horas


Descripción de la ruta

·Senderos
La laguna de Pitillas tiene una extensión de unas 300 hectáreas localizadas mayoritariamente en el término municipal de Pitillas. Una pequeña extensión corresponde al municipio de Santacara.

Comenzamos nuestro paseo en Pitillas camino hacia el Barranco del Pozo Pastor. Semiseco la mayor parte del año, evacua las aguas de lluvia y forma un pasillo hundido cubriendo de hierba el regato. Avanzaremos por una pista parcelaria que bordea la cerca vallada que protege la laguna.

Al llegar a la balsa podemos observar que se encuntra ocupada por vegetación sobre todo herbácea y deja a la vista zonas acuáticas muy pequeñas. Seguiremos bordeando la laguna por senderos y caminos más o menos marcados, que en épocas de lluvia se encharcan y dificultan la caminata.

Rodeando toda la laguna podemos acabar en el dique, lugar donde podremos ver culebras de agua y tortugas de agua o galápago europeo.

·Observatorio de aves
El observatorio de aves de la Laguna de Pitillas abre hasta el 15 de julio, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas los fines de semana y festivos. Entre semana, abierto para visitas concertadas A partir del 16 de julio y hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Cierra lunes por la mañana. Gratuito. Grupos pedir cita. Tel.: 619 463450.