OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

A VILAVELLA: Yo Franco que me acuerde el de los recreativos y traga...

Buenos días. Acaban de tocar diana en mi imaginación. Pero como la jubilación me lo permite, me levanto y me pongo a teclear esta máquina infernal pensando en todos ustedes, foreros de Villavieja, nunca bien alineados y siempre en posición de descanso, excepto cuando escupimos innecesarias injurias.
Aunque no me apasiona el tema, hoy daré cuenta de ciertas indagaciones sobre una vertiente de sus debates balompédicos: la influencia de los Franco en la competición.
Hay quienes dicen que Franco no saltaba al campo.
Se equivocan: Guillermo Franco, argentino nacionalizado mexicano, participó en los mundiales de 2006 y 2010 vistiendo la camiseta de México. Y Leo Franco, arquero argentino, jugó en el Mallorca y en el Atlético de Madrid, además de la Selección de su país. Ahora mismo es Director de Relaciones Externas del Huesca, club que podrán disfrutar ustedes en la primera de las divisiones en la próxima temporada.
Pero ninguno de estos Franco incidió tanto en resultados de nuestro fútbol patrio como otros Franco. Hablaré de otros dos:
En 1.954 se jugó el Mundial de Suiza. España no se clasificó, debido a las peculiares normas de clasificación vigentes entonces: en los partidos a doble vuelta no se contaban los goles.
En aquellos tiempos la Federación Española nombró Presidente al falangista Sancho Dávila y Fernando de Celis, que no eran dos, sino una sola persona con una Y griega incrustada en el medio, como si yo mismo me cambio mi nombre por el de Telesforo y Romerales.
Y el tal falangista nombró seleccionador de España a su dentista. Así, como lo leen: el odontólogo don Luis Iribarren, quien si bien había sido jugador de la Real Unión de Irún antes de la Dictadura, ya estaba completamente fuera de la órbita del fútbol.
El seleccionador se estrenó con buen pie en el primer partido de la eliminatoria: España 4, Turquía 1. ¡Ay! Lo malo fue el partido de vuelta en suelo otomano: Turquía 1, España 0.
Hubo que jugar, por la norma ya citada, un partido de desempate que tuvo lugar en Roma, con el resultado de empate a 2, con prórroga incluida sin goles.
Como aún no se había inventado lo de las tandas de penaltis, se procedió a un sorteo entre las dos selecciones, para participar en aquel mundial de Suiza. La mano inocente fue un bambino de 14 años llamado Franco Gemma, y sacó la papeleta de Turquía. ¡Malos rayos le partan su mano inocente, carajo!
Los turcos lo condecoraron y lo llevaron en su expedición a Suiza, como talismán del equipo.
Años más tarde, otro Franco, éste adulto y sin inocente mano, vino a malograr la participación de nuestra Roja en la primera Eurocopa: la de 1.960. Es que para clasificarnos nos tocó la URSS. Y el dictador decidió que de eso nada, que a Rusia no se viajaba bajo ningún concepto. El falangista y su dentista se quedaron en casa a verlas venir.
Los opositores al Régimen, sobre todo los más adoradores de las patadas a un balón, no pudieron evitar maldecir a tanto Franco.
Es hora del desayuno.
Que ustedes lo pasen bien.

Amigo Telesforo, la verdad que nos acaba de dar una lección de fútbol, con usted siempre se aprende algo, lo que no sabía yo que también era especialista en esta faceta, de todas maneras según el jefe no hay que confundir el Franco que gobernó España por la gracia de Dios durante muchos años a los francos a que usted se refiere que eran jugadores de fútbol, porque como bien sabe la palabra Franco tiene muchos significados y esto me lo acaba de aclarar el jefe, sin ir más lejos me dice,-pero si Franco está jugando ahora en el Madrid y yo le pregunto pero quién es,-quién va a ser tu paisano el portugues Ronaldo, porqué Ronaldo,-porque es un hombre sencillo, transparente y es muy franco, de todas maneras también añadió dice,-no hablemos del franco francés que sostenía a la República Francesa hasta hace muy poco tiempo, así que me parece muy bien que usted nos dio una lección de fútbol, pero no hay tanto Franco, como uno que mandó España mucho tiempo por la gracia de Dios.
Descanse en paz.

Yo Franco que me acuerde el de los recreativos y traga perras. Este siempre ganaba, hasta que lo cogió Hacienda por las pelotas y pago.
Para ser franco les diré que las copas de Europa
se ganaron por pelotas.
Y este hombre dejen lo que descanse que bastantes pantanos tiene que hacer en el mas allá.
Un aplauso para el Sr Romerales y otro para 252525.

Lo que más me gusta es la manera y la memoria tanto de uno como el otro.
Un abrazo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Que descanse en paz, sí señor.
Recuerden que este mismo servidor vistió un uniforme verde en un paisaje marrón, aunque también usábamos camuflaje. Y en aquel uniforme, en uno de los antebrazos iba colgada una escarapela con la palabra FRANCO en letras mayúsculas.
Y se trataba del Dictadorísimo, claro. Aunque casi nadie en aquella Bandera de aquel Tercio era consciente de ello, un servidor siempre lo tuvo presente con total claridad y discreción.
Y hablando del balompié, cuando veo algún partido ... (ver texto completo)
Gracias Manuel por el aplauso, la verdad que siempre es bueno ver que alguien te valore. Yo paso mucho del fútbol, pero aún así creo que es mejor hablar de la pelota que de la Política, Hoy tengo a mi jefe súper cabreado debido a lo que dijo esta mañana un tal Quintorro en el Parlamento de Cataluña, para que éste va para presidente y nada más y nada menos que quiere forrar la Generalitat con un lazo amarillo, a mí como me picó la curiosidad le pregunté porque lo haría, contestando éste que era para ... (ver texto completo)