OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Es una buena muestra del románico gallego, al que no siempre se le ha dado la debida importancia.
En otro tiempo tuvo gran importancia en los acontecimientos festivos de las localidades que disponían de este lugar en que se ubicaban los músicos, hoy casi no tienen utilidad y han pasado a ser un elemento decorativo más del entramado urbano.
Hito de la antigua Nacional VI en la que queda recogido el número del kilómetro contado desde la Puerta del Sol en Madrid.
Inmuebles como este, le dan gran belleza a esta antigua población.
CARRETERAS DE GALICIA
Viejos senderos del monte
que parecen carreteras,
donde sientes los resortes
de vientos que dan quimeras.

Entre curvas permanentes
y laderas comprimidas,
temiendo pisar ambientes
de las lluvias deprimidas. ... (ver texto completo)
El poco conocido y valorado románico gallego está muy presente en muchos lugares de la geografía gallega, como en esta iglesia de Santa María del Azogue.
Los cruceiros están presentes por todos los rincones de Galicia.
También hay edificaciones modernistas de mucho mérito.
Hermoso pueblo que conserva en su parte vieja el recuerdo de un pasado de esplendor. Iglesias, pazos, casonas y callejuelas nos hablan de un tiempo en el que fue una ciudad importante y llegó a ser capital de una de las siete provincias que formaban el reino de Galicia en la época de los Reyes Católicos.
En la fachada principal, la puerta de entrada está cobijada por un arco de medio punto, decorado con arquitos a modo de palmeras invertidas y en las arquivoltas varios órdenes de motivos vegetales y geométricos. En el tímpano dos escenas de la Adoración de los Reyes y la Anunciación. Encima luce un amplio rosetón. Esta iglesia fue declarada Monumento Nacional en 1944. Hoy en día es considerada Bien de Interés Cultural (B. I. C.).
Rúa en lo que fue lugar de ubicación de la zona judía de la población.
El románico gallego representado en portadas de iglesias y monasterios es impresionante y poco conocido y, por consiguiente, no suficientemente valorado.
El inmueble de las banderas alberga la Agencia Tributaria, esa que nos mete la mano en los bolsillos con "generosa" alegría a los contribuyentes asalariados, es decir, a los de las nóminas; pero que amnistía a los poderosos defraudadores amigos del poder que tienen sus "dineros" (más bien, los nuestros previamente saqueados) en paraísos fiscales, todo con el beneplácito del Gobierno y en contra de lo que algún alto Tribunal de Justicia opina. En este caso, por mucho que nos digan que "Hacienda somos ... (ver texto completo)
Podría responder a la presencia en época medieval de judíos o conversos la hermosa estrella de David que está grabada en el lateral izquierdo de la entrada de la iglesia de Santa María do Azogue, en la parte inferior de la fotografía.
Buenos días, mi nombre es Hugo Manuel Miño, mi bisabuelo, José Miño Bugallo, nació en Pequian. Estoy muy interesado en conseguir su acta de nacimiento y principalmente la de bautismo. Alguien podría orientarme en mi búsqueda. Saludos a todos los habitantes y espero poder algún día andar por los lugares de mis antepasados gallegos. Abrazo desde Argentina.