OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Sí la brisa que en verano te acaricia la cara paseando a la orilla del mar te tonifica
Si, el amanecer son los cantos de los pájaros revoloteando entre los árboles te hacen sentir la vida
Si, la imagen de una madre dando de mamar a su hijo te enternece
Si, compartir una mesa dejando a un lado los malos rollos, te reconforta
Si, adentrarse en el bosque en donde solo habla el viento cuando se oponen los árboles te estremece
Si, el lenguaje es el gesto y lo que dicen los ojos porque sobran palabras ... (ver texto completo)
Dicen los agoreros que esto del virus es una bendición, que ha sido enviada por la providencia para que reflexionemos sobre la fragilidad humana y así apearnos de la sobervia, obligandonos a sentarnos en una mesa a deliberar como asumirla dejando a un lado los politiqueos que es lo mismo que especular con las muertes ajenos a tantas familias que las sufren.
El espectáculo es bochornoso, como en un asunto de tan extrema gravedad se utilizan estrategias para desprestigiarse los unos a los otros cuando ... (ver texto completo)
Estimado amigo Melchor Gaspar de los Andamios: Hoy nos toca hablar sobre el trastorno de personalidad y en sus diferentes formas de manifestarse en el individuo, a veces de forma soterrada y difícil de diagnosticar lo que hace casi imposible inhabilitar al afectado cuando este ostenta un cargo de alta responsabilidad con las desastrosas consecuencias que pueden caer sobre los administrados cuando son nulos o casi nulos sus grados de empatía con respecto a los demás.
Y también de la psicopatía y ... (ver texto completo)
Hombres curtidos de manos encallecidas teñidas de nicotina, mano endurecida que aun siendo de piel parecia cuero, hombres que desde niño no conocían otro espacio que no fuera la mar y que su andar los delataba, hombres que su idioma era el silencio donde no cabia el charlatàn
Hombres aquellos de quienes hoy nadie sabe su nombre, hombres al fin que forman parte de nuestro ideario real de lo que fuimos como pueblo, hombres que fueron de la mar cuando las máquinas eran manos, hombres y en en resignado ... (ver texto completo)
El discurrir del tiempo lo sustituye todo, unas veces buscando la funcionalidad otras son las modas que se imponen, tanto que lo que en un principio nos parece chocante termina modificando nuestros gustos estéticos.
Pasados los años lamentamos la ausencia de todo aquello que formó parte del escenario de nuestro recorrido vital y en el presente ya ausente.
Quien no pagaría por recuperar aquellas tiendas con mostrador de madera en donde la higiene olía a lejía, tiendas de venta a granel y papel de ... (ver texto completo)
Zaragoza, abril año 1972, hallado en el trastero dentro de una caja con otros recuerdos ¿en que estaria pensando?..................... .........
Que sería la vida sin convencionalismos, cuando todos o casi todos estamos condicionados por una norma social no escrita mas mas o menos duradera, que si bien desaparece es para ser sustituida por otra y en consecuencia seguir subyugados.
Todos o casi todos somos ", "victimas" de la cultura imperante que estimula la creatividad para idealizar un mundo ... (ver texto completo)
Fue o no afortunado en aquella infancia, no depende de lo que digan los demás sino de quien lo ha experimentado.
Lo dejamos ahí, aquel niño que cuando despertaba al abrir la ventana veía como en la huerta de su casa bandadas de pájaros revoloteaban y que a día de hoy son noticia su presencia, venderlos, algún que otro jilguero, gorriones multitud, carrizos entre zarzal, y alguna que otra escribidora, Mariposas multicolores haciendo zig zaz entre las hierbas y flores salvajes de primavera, pega reboldana ... (ver texto completo)
Mañana despejada y prometedor día de calor en un verano que se niega a abandonarnos pero que irremediablemente y como sucede siempre tendrá que ceder el testigo
Circulan vehículos en distintas direcciones y cada una es una correa sin fin, que no llevan a ninguna parte, miento si llevan, a que las historias se repitan, historias de ganadores y perdedores en las que cada uno utilizará con argumentos el porque el otro nunca lleva la razón
Frunciendose el ceño cuando alguien sugiere que el destino ... (ver texto completo)
La infancia, la adolescencia y llegada la juventud, es el trayecto que cada ser humano debe recorrer y de las experiencias que de ello se recoja depende que luego de adultos sean mas felices o menos desgraciados.
Quien en momentos de dificultad o dureza que tarde o temprano a todos nos somete la vida no recurre a ella para atenuar los inconvenientes, por que voluntariamente o no esa primera etapa de la vida siempre sale de nuestro subconsciente como arma defensiva contra la adversidad
Gracias padres ... (ver texto completo)
Es este un semi confinamiento al que algunos nos sometemos voluntariamente, pues la vida social no se vive relajadamente, en donde tres somos muchos y cuatro multitud, un largo paseo para estimular la circulación, compras las necesarias, alguna pequeña obligación y regreso a casa.
En la sala operativa un tresillo estantería y libros, unos terminados y otros a medio leer, aquellos a los que no les doy entrado ni con azucar como si de vino rasposo se tratara retirados y olvidados
Los demás se utilizan ... (ver texto completo)
El traqueteo del motor de una embarcación que andaba al xeito, se dejaba oír a través de la chimenea mientras la familia cena plácidamente antes de ir a acostarse, al tiempo la radio nos narra las aventuras de una peculiar famila, Matilde Perico y Periquín, luego toca ir a la cama.
Ya de madrugada y como toque de Diana, se oye el chirriar de las ruedas de un carro de ejes mal engrasados que más que molestar suenan a música celestial que invita a seguir durmiendo, se oyen las voces de gente que se ... (ver texto completo)
Creo recordar que era en el mes de Agosto cuando irrumpia en el pueblo lo que vulgarmente llamábamos "a màquina de mallar" en realidad cumplia las tres funciones que antiguamente hacía la mano del hombre ayudado por animales no sin un duro y penoso trabajo: trilla maja y aventado en una sola operación que la máquina desarrollaba.
Rara era la familia que no dedicaba alguna superficie para la siembra del cereal trigo, luego la máquina recorría las calles dando fe con su acompasado tracatrá que hacía ... (ver texto completo)
Son las 0,20 horas, sentado en la orejera de la salita y el televisor apagado, a mi lado y sobre un arca antigua está la primera radio que tuvimos en la casa de Ares casa en la que me crié, la radio fue comprada en el año 1956, todo un acontecimiento para aquel entonces y aun que teniendo solo seis años daté, costumbre que mantuve siempre que surgía un acontecimiento que para mi era significativo, quizás una reminiscencia de lo que con el tiempo se ha ido desarrollando en mí, la debilidad por la ... (ver texto completo)
No había agua corriente, el agua se recogía en las distintas fuentes del pueblo, era transportada en sellas que las mujeres llevaban sobre la cabeza sobre un rodillo de trapo que servía de amortiguador
La práctica hacía del transporte una exhibición de equilibrio y arte con soltura al caminar, una estampa digna de una exhibición costumbrista al servicio de un inspirado pintor que saliera al paso
Cuando escaseaba el agua a causa de la sequía, un penoso esperar en las colas provocaba algún que otro ... (ver texto completo)
Las fiestas patronales en Galicia siempre han estado presentes en mi memoria, en cualquier lugar o parroquia se celebran lo que hace que de un lugar y a escasa distancia de unos a los otros rara era la semana que no tenías la oportunidad de ir por ahí de berbena en berbena, logicamente hablando de la comarca en que situamos a Ares.
Perdieron protagonismo al imponerse las discotecas con su tran catacatran agresora de los oidos que no permiten hablar e interrelacionarse con la palabra donde se ve ... (ver texto completo)