OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: Jorge, agradezco tu intervención, la coherencia de...

toros no no ma sacrificar a los animales
fuera la fiesta nacional

¡Buenas tardes paisanos!
Espero que todos estéis bien de salud. Y permitidme que exponga mi opinión acerca de la INAPROPIADAMENTE denominada ¡fiesta nacional!
Ante todo, NO ME GUSTAN LAS CORRIDAS DE TOROS, NO APRECIO ARTE EN EL TOREO, Y LA ÚNICA BELLEZA QUE OBSERBO EN UN TORO ES CUANDO LO VEO LIMPIO Y BIEN CUIDADO PASTANTO EN LIBERTAD. Pero el mundo y la vida no son paraisos. La raza de "vacas suizas" existe porque muchos seres humanos necesitan leche. Del mismo modo la raza de "toros de lidia" existe porque muchos seres """humanos""" """necesitan""" desahogarse o disfrutar de las corridas de toros, por ello cuando reclamamos la abolición de las corridas lo que realmente reclamamos es la eliminación de aquellos a quienes les gusta; cierto es que conozco mucha gente a la que les gustan los toros y a la que no echaré de menos cuando palmen, pero hay otras muchas a las que también les gustan y a las que sí echaré de menos; por respeto a estas últimas personas, es el único motivo por el que yo no me opongo a las corridas de toros, aunque sí me niego a verlas.
Pero lo de fiesta nacional es otra historia; del mismo modo que los abrigos de bisón (que también me niego a usar) no son "El Uniforme Nacional" porque solo los usa y disfruta una parte de la nación, los toros solo los maltrata y disfruta una parte de la nación; yo también soy parte de la nación y NO SON MI FIESTA. Yo respeto a quienes les gustan los toros y jamás votaría para prohibirlos, pero no pretendáis incluirlos en mi idiosincrasia.

En respuesta a tu mensaje quiero comentar algunos puntos; no estoy a favor ni en contra de los toros, como bien has indicado si no existieran las corridas, probablemente la raza tan solo la encontraríamos en algún zoológico entre los animales en peligro de extinción, pero hacer referencia a que " lo que realmente reclamamos es la eliminación de aquellos a quienes les gusta" y si echarás de menos o no cuando vulgarmente dices que "palmen" me parece algo cuanto menos de tener un poco de mal gusto, y creo que estamos en la misma linea de pensamiento al estar en contra del maltrato animal por motivos que no sean alimenticios.
En referencia a la intención del gobierno actual de incluir las corridas de toros como "fiesta de interés nacional" probablemente a ti no te represente, pero intenta representar a los miles de catalanes que por un simple olor a fiesta nacional "española" impiden que la gente pueda tener la decisión o no de ir, pero ni mencionan otra cantidad de fiestas populares en las que los animales sufren lo mismo o mas que en los toros.
Para finalizar te pido por un momento que puedas reflexionar, ¿no seria mejor luchar por continuar con nuestra fiesta nacional, por la que somos conocidos en el mundo, y que tanto turismo nos trae, haciendo hincapié en paliar el sufrimiento del animal en la medida de lo posible?

Jorge, agradezco tu intervención, la coherencia de tu mensaje es fiel reflejo de nuestra sociedad en términos taurinos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Lamento Paco tener que contradecirte, pero resulta que el 36% de los españoles nunca han presenciado una corrida de toros completa y en directo. Del 64% restante, solo la mitad repiten cuando pueden, lo que nos lleva a la conclusión de que solo el 32% de los españoles son aficionados a los festejos taurinos. Es cierto que 15 millones son muchas personas, pero son solo el 32%