OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: que sabras tu de amamantar no tiene ni idea de lo que...

/////El cachorro ha de permanecer con su madre al nacer un tiempo mínimo de 40 días, ya que durante ese periodo ella es su fuente de alimento, protección y educación.

En aquellos casos en los que las circunstancias impidan que la madre los amamante, se puede recurrir a otra perra, que hará las veces de nodriza. Por lo general, no tendrá problemas en aceptar al cachorro, y así se logra que su único alimento sea la leche materna. Esta leche es, sin duda, la más adecuada para transmitir los nutrientes necesarios y la inmunidad de defensa necesaria en al mundo exterior.

Siempre que sea posible, el tiempo de mamar se debe prolongar durante un mes o mes y medio. Dependerá del número de cachorros de la camada y de su tamaño. Una vez que van creciendo, la perra tiende a rechazarlos por el daño que sus pequeños dientes causan en la glándula mamaria.

El destete conviene realizarlo en fases, es decir, poco a poco. Primero se introducirá la leche especial para cachorros y las papillas de destete que ya existan en el mercado. Esto se realiza en los 20-25 primeros días de vida, aunque también depende del tamaño del cachorro, la producción láctea de la madre, e incluso de la raza. Las grandes toleran antes la ingestión de alimento sólido, pero en líneas generales, a los 50 días deben comenzar a comer pienso de cachorros como base de su alimentación, bien seco o remojado con leches maternizadas.

Suerte Monica, para criarlos,,, un saludo.

que sabras tu de amamantar no tiene ni idea de lo que abla hermana jejejeje cuanta tonteria junta