OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: Lo de los ladrillos no me acuerdo, pero si que habia...

Pues sí, veo que más de uno nos hemos comprado la botella de casera. Tambien a mí me pudo la tentación cuando la vi. Es cierto Domi; se empleaba para ponerla en la cama con su agua caliente esos dias de frio invierno, pero sabes, de tanto abrir y cerrarlas a veces se abrían. Otra cosa que se utilizaba para calentar las camas eran ladrillos de barro que se calentaban en la lumbre y se envolvían en trapos. No se si alguien recordara esto.

Lo de los ladrillos no me acuerdo, pero si que habia como una sarten con el agarrador bastante largo, donde se ponian las brasas y a calentar la cama!
Os acordais alguien de las ventosas que se ponian en el cuerpo, cuando se estaba constipado? Se ponia una moneda una gota de alcohol, se prendia fuego y se ponia un vaso encima, no veas como se hinchaba aquello y como dolia! Lo se muy bien! Yo era una niña muy "enclenque" y entre las ventosas y la penicilina me tenian frita.
Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Domi: La sartén con mango, es lo que llamamos en el pueblo "calentador" esa era su función, calentar la cama, ahora es un objeto decorativo en las casas dentro de lo que llamamos "espetera"creo que mandé alguna foto donde se encuentra el calentador. Referente a ls ventosas, yo recuerdo a mi madre ponérselas a mi padre para el lumbago, como veo tenían varias aplicaciones, un saludo.
Domi yo recuerdo lo de las ventosas, tía Piedad hermana de mi suegra era muy dada a ponerlas, cuando alguno se ponía malo. En aquellos años yo creo que la mayoría, por lo menos de mi edad, probamos dichos artilugios, para calentar la cama, ¿qué por cierto? qué fría estaban las sábanas. Un saludo.