OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: Heroínas extremeñas en la conquista de América:...

Heroínas extremeñas en la conquista de América:

Doña Mencía Calderón Sanabría.

De esta mujer cabe destacar su valor al realizar la obra que le fue encomendada a su marido, partiendo, como Adelantada del Rio de la Plata, aunque legalmente no pudiese.

Nacida en el seno de una familia hidalga en Medellín, se xasó ctambién con el metelinense D. Juan de Anabria, Adelantado de Rio de la Plata, el cual, después de su nombramiento se comprometió a llevar a 600 hombres y unas 100 mujeres. Después de la despedida de las familias de Medellín y con la flota preparada en Sevilla, surgió el improvisto de la trágica muerte de Don Juan de Sanabria.
Doña Mencía decide depés de la muerte de su marido ser ella la Adelantada, aunque no podía serlo debiudo a las leyes de la época, por eso mnombra a su hijastro, de tan solo16 años, Adelantado y vende todos sus bienes para poder llevar a cabo el proyecto.
Después de un año sin poder zarpar debido a las dificultades que suponía completar la tripulación, el día 10 de abril de 1550 hace zarpar la nao San Miguel y dos bergantines desde Sanlucar de Barrameda. En su armada iban el fundador de Asunción, de Paraguay, Juan de Salazar y, entre otras personas, más de cincuenta mujeres solteras la mayoría, naturales de distintas poblaciones cercanas a Medellín, que iban con la esperanza de contraer matrimonio allí para iniciar la era del precolonialismo en esas tierras.
A las Palmas llegan el 15 de Junio. donde cargan provisiones, aunque poco después una fuerte tormenta les hace desviar el rumbo hacia el golfo de Guinea, los otros dos barcos desaparecen, Muchas calamidades fueron las que pasaron en el mar, debido a la falta de alimentos, productos frescos y agua, y a los asalos de los corsarios, que aunque respetaban a las mujeres, las desposeyeron de sus objetos y alimentos. A esto hay que añadirle las bajas que se produjeron, entre ellas la de su hija menor, cuyo recuerdo la acompañói toda la vida.
Tras diez meses de viaje llega a Santa Catalina el 16 de diciembre, donde debía reunirse con su hijastro Diego de Sanabría tras esperar un periodo sin que apareciera el Adelantado tuvo que emprender a pie el duro y peligroso camino de Asunción intentando realizar la obra que habia sido encomendada a su marido, Dirigiddos por el mestizo Díaz consiguieron llwgar a marchar forjadas y después de atravesar la selva, territorio de las beliciosas Tupíes, a territorio guaraní, donde fueron bien recibidos. Los últimos informes de Doña Mencía datan deñ año 1564, no es posible ni siquiera concretar la fecha de su muerte.

Francisco L Morcillo García.