OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA (Cáceres)

Mi pequeña fortuna
Foto enviada por Jabato

Yo recuerdo a Milagros qué vendia unos caramelos de azucar tostada riquisimos, y las castañas asadas, y en verano helados, ¿tenia un poquito de genio? pero es que la mareabamos todas las chicas.
Panchi, la verdad es que Milagros la recuerdo con los helados, que estaban riquisimos, iba con las heladeras de metal por la calle, después, también vendía bollos de pan.
Yo recuerdo a Milagros qué vendia unos caramelos de azucar tostada riquisimos, y las castañas asadas, y en verano helados, ¿tenia un poquito de genio? pero es que la mareabamos todas las chicas.
Tambien recordareis cuando nos mandaban a comprar el azucar, la vendian con trozos y cuando llegabas a casa solo llegaba la mitad la otra te la hibas comiendo por el camino, yo llegaba con un poco mas porque la comprabamos en casa de Rita la (pedrera) os acordais que tenia el comercio donde el puente que hay en la calle donde vive Jacinta la de Hidalgo
Los confites me recuerda el comercio de tío Vicentillo, era familia de Rita Perez, los confites eran de colores y sabían a anisetes, ese comercio lo quitaron cuando murió el dueño, estaba al lado de donde vive tía Rosa y Juan Manuel, los padres de Dori. El comercio de tía Petronila, para mi es el inolvidable, ella vendía muchas chucherías, unos vasitos de plástico llenos de miel, a cinco pesetas, cuando empezó la mortadela con aceitunas, las sardinas en aceite se vendían a granel, y el tomate de ... (ver texto completo)
Yo recuerdo a Milagros qué vendia unos caramelos de azucar tostada riquisimos, y las castañas asadas, y en verano helados, ¿tenia un poquito de genio? pero es que la mareabamos todas las chicas.
Por una perra gorda, me compraba yo un cartuchino de confites. Un saludo.
Los confites me recuerda el comercio de tío Vicentillo, era familia de Rita Perez, los confites eran de colores y sabían a anisetes, ese comercio lo quitaron cuando murió el dueño, estaba al lado de donde vive tía Rosa y Juan Manuel, los padres de Dori. El comercio de tía Petronila, para mi es el inolvidable, ella vendía muchas chucherías, unos vasitos de plástico llenos de miel, a cinco pesetas, cuando empezó la mortadela con aceitunas, las sardinas en aceite se vendían a granel, y el tomate de ... (ver texto completo)
Por una perra gorda, me compraba yo un cartuchino de confites. Un saludo.
Jabato esta era la perra gorda, y la de 5 centimos la perra chica, y cuando juntabamos dos gordas y una chica era un real.
Cuánta moneda junta para reunir poco más de una peseta.
Alguno podrá decirme si esto es lo que llamaban "perras gordas".
Sé que he oído también lo de la "perra chica", pero ya no sé a qué moneda se refiere. ¿Acaso había monedas de 5 céntimos o de 1 céntimo?