OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA CRUZ DE LA SIERRA: :::::::::::::::::::::::::::::: ::::::::::::::::::::::::::::::...

:::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::::: ::::::::::::::
:::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::
<<<<<<<< Al parecer las ratas se pasean por delante de nuestras narices, con nuestro dinero y aquí no pasa nada, resulta que tenemos también en Extremadura la gran triquinosis bancaria, además de la burbuja inmobiliaria y estafar con las elevadísimas hipotecas también comenzaron con la estafa de las “preferentes”. Es claro que a estos tipos los inyecta el gobierno (cien mil millones de euros, 100.000.000.000) y en los cuatro años del gobierno del PP, se los pulen, son insaciables. Ahora deben de estar rabiosos, de no poderse llevarse un bocado apetitoso, ¿no es verdad don Andrés?. De manera que estudió usted banca en Barcelona, pero de poco le sirvió, salió usted por patas fuera de Cataluña, acomodando su residencia en la Villa de Santa Cruz de la Sierra, donde también el “banco” de España debió tratarlo mal, y digo yo, para que estudió usted banca, si en economía no da usted una, todo son hipotecas, de las cuales alguna no paga. Recuerdo que me contaron, que en la época de su alcaldía, su tito, salía de puerta en puerta repartiendo el paro, y llegó a la puerta de María Luisa que Dios la tenga en su gloria (D. E. P.) y por poco lo atiza con una escoba, echándole fuera de su casa, decía que ella gracias a Dios no necesitaba paro ninguno, estos son los actos que hay que aplaudir, pero no puedo hacerlo con los suyos.
Recuerda usted, aquel coche negro, que aparcaba en la mansión de la calle del general asesino, ese tal Aguilera, ahora va usted con ciclomotor y sin casco paseando por ella, que recuerdos aquellos, ¿verdad don Andrés?. Ahora vienen tiempos muy malos y difíciles hay que pagar las deudas, se acuerda de aquellas comilonas que usted junto con más alcaldes invitados a sus celebraciones de no sé qué coño, hacia usted en la Majada, ese restaurante cerca de Trujillo.
Tengo otra muy buena, estaba usted en una casa de compraventa de coches, y pasa un conocido suyo, y le dice al vendedor, a este no le vendas nada que no te paga. ¿Es esto cierto don Andrés?, o es otro de los inventos míos. Ya que usted en los periódicos, afirma que no estoy cuerdo, pero le digo una cosa, lo va a tener un poco difícil usted y el doctor que tenga que afirmarlo. Yo la gran mayoría de cosas que cuento las leo en su periódico.
Como me estoy quedando sin repertorio para poder seguir escribiendo, habrá que preparar este verano el tema para el año venidero. Y no se coja esos cabreos, cuando le afirman cosas que son todas ciertas.
Yo soy hombre de ciencias y lo que digo lo demuestro (con-ciencia). Ya verá el cabreo que coge la Señora Excelentísima Alcaldesa, su servicio de tapadera, cuando con escritos en mano y delante de vos y la excelencia de sus barbas, con papeles escritos, demuestre las mentiras de la Excelentísima su Alcaldesa.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
LA UCE TAMBIEN AYUDA VIA EXTRAJUDICIAL A PERSONAS QUE HAN INVERTIDO SU DINERO EN ESTAS PARTICIPACIONES
Demanda conjunta de afectados por las preferentes de los bancos
Adicae gestiona las denuncias, que va a llevar a los tribunales en septiembre. En la región hay miles de afectados, con una inversión media de 5.000 euros


• enviar
• imprimir
• valorar
• añade a tu blog
• 0 Comentarios
P. CABECERA 24/07/2012

Clientes extremeños afectados por las participaciones preferentes de entidades bancarias están preparando una demanda conjunta para presentarla en septiembre. Ya se ha creado una plataforma de afectados en la región, que trabaja bajo la tutela de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) de Extremadura, que será la encargada de presentar denuncias en los tribunales. Hay "miles" de personas afectadas en Extremadura, según apunta Carlos Arjona, responsable de Adicae en la región, que han invertido una "cantidad muy importante de dinero" en estas operaciones llevadas a cabo sobre todo en La Caixa y Caja Madrid (Bankia) en el caso de la comunidad extremeña. Tal es así, apunta, que la inversión media es de 5.000 euros por persona. También la Unión de Consumidores (UCE) de Extremadura está trabajando en este asunto, pero lo hace hasta el momento por la vía extrajudicial, llegando a acuerdos con los bancos antes de ir al juzgado.
Pero, qué son las participaciones preferentes. Se trata de producto financiero complejo que aúna características de la renta fija y de las acciones. Su principal característica, y la que ha generado la mayor controversia, es su carácter perpetuo porque no tienen fecha de vencimiento. Por tanto, si alguien quiere recuperar su dinero tiene que ponerlo a la venta y esperar a que alguien lo compre. Eso sí, al precio que marque el mercado secundario, que puede ser muy inferior al capital inicial aportado.
Arjona señala que "son productos tóxicos" y que "el 90 por ciento de las personas que contrataron ese tipo de productos no sabían lo que estaban contratando". Por eso, los tribunales ya han empezado a resolver denuncias en España, la mayoría con sentencias favorables, como en Galicia y Castellón, lo que está haciendo que los ahorradores se animen a querellarse.
Se da la circunstancia, según Arjona, de que las cajas extremeñas no están afectadas porque ofrecen obligaciones subordinadas en lugar de preferentes, que también tienen su riesgo, pero en las que sí se puede disponer del dinero.
Mil saludos para Enigma. y otros mil saludos para Koldo.