OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: MAS EXTREMADURA, MAS ESPAÑA....

MAS EXTREMADURA, MAS ESPAÑA.

11). MAQUIS. UN JUSTO RECONOCIMIENTO.
El 5 de enero de 1960 falleció Francisco Quico Sabaté a consecuencia de las heridas recibidas unos días antes durante un enfrentamiento con la policía. La muerte del militante anarquista puso fin al maquis y, salvo casos aislados, también a las guerrillas urbanas, que no volverían a hacer acto de presencia en la sociedad española hasta la aparición de los movimientos de lucha armada de finales de los años 60 y principios de los 70, algunos de los cuales siguieron activos una vez acabada la dictadura.

"En mi opinión son fenómenos que no guardan relación. La espiral de violencia que caracterizó los últimos meses del régimen de Franco no es una continuidad de lo que había habido en los años 40, ni desde el punto de vista organizativo, ni en su finalidad política.

Mientras que el movimiento maquis era una reivindicación de la República y de una España democrática capaz de derrocar al régimen de Franco, ETA, el FRAP o el GRAPO obedecían a un código de conducta distinto", aclara Julián Cháves, que reclama que desde las instituciones se valore la labor realizada por el maquis para devolver la libertad al pueblo español.

CONTINUARA …......