OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: MEMBRIO HOY, la parada, la idea era demostrar que no...

MEMBRIO HOY, la parada, la idea era demostrar que no somos tan eficaces en la noticia-momento, se complica todo cuando te mandan las fotos por el móvil-correo, lo pasas al ordenador, después a una carpeta de imágenes, de aquí a MANDAR FOTOS a pueblos de España, y a esperar el visto bueno a tus fotos, una odisea de un par de horas si quieres escribir en la fotos que acabas de mandar, ni que decir de que nadie nos manda, pero nos hacia ilusión ver el pueblo y escribir al mismo tiempo real.
La Parada lo podíamos simplificar en una simple palabra "solina", así la vemos muy solina aunque nos dicen que la gentina esta bebiendo en compañía de los pinchos de Candi, quien los pillara con "un vino de funcionario", también llamados "vinos de pobres", que ignorantes son algunos si estos ya no existen, los habituales de estas marcas se han pasado al PROTOS, RIBERA DEL DUERO, MARQUES DE CACERES, RESERVA DE CARIÑENA 98, RIOJAS, etc. etc., y todo es debido no a las grandes fortunas ni empresas en Panamá o Suizas, es matemática sencilla, en vez de beber cinco vinos de pobres, me bebo uno o dos de marca, los tiempos cambia para algunos, pero eso si para unos mas que para otros. SALUDOS.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
No… “el vino de funcionario” es porque el que lo bebe tiene una paga segura, tienen más dinero algo por el estilo; por eso precisamente se llama así. En cambio los que beben esos vinos de marca, “tasio”, son los que no tienen ni un centavo y se dicen para sí:”de perdió al río”. Por supuesto que todo ha cambiado o es que está el pueblo al revés. Dos cosas nada más para terminar: la primera, ¿cómo se llamará o se llama el vino del prejubilado, jubilado o medio pensionista? Y la segunda, ¿es que acaso ... (ver texto completo)