OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Gracias Remedios. Es que sin ir más lejos y al comienzo...

“AYER POR TODO EL DÍA… OCURRIO” 29. IV Parte.

"El tiempo pasa y cada vez estamos menos informado del pueblo y es que antes nos informaban de las excursiones, del tiempo, algún acontecimiento............ pero ahora no hay tu tía pero no obstante sabemos que hoy regresaban de la excursión a Toledo porque nos enteramos en SS.
Enviado por VIRGO el 03/04/2016 a las 22:37"

Es verdad “VIRGO” que antes se informaba más de las excursiones o de algún que otro acontecimiento que ocurría en el pueblo. Ahora se informa igual…. pero por lo PRIVADO, ¡por algo será! Nada ocurre así porque sí, siempre hay algo que lo motiva. La gente tenemos cada vez la tendencia a no complicarnos más allá de lo justo e intransferible y así es muy difícil PARTICIPAR. Pare que no se tiene muy claro o se desconfía de ese artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos, que dice:

Todas las personas pueden buscar y recibir información y opinar sobre lo que quieran, allí donde estén, siempre que sus OPINIONES no OFENDAN ni INSULTE a nadie. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión o expresión; este derecho incluye el NO SER MOLESTADO a causa de sus opiniones….

En cuanto a la excursión que disfrutamos este último fin de semana en la ciudad imperial de Toledo y el Real Sitio de Aranjuez; dándonos la oportunidad de conocernos más y demostrar una vez más que seguimos siendo con los carbajentos “primos hermanos”; son dos pueblos que siempre se han llevado bien y se siguen llevando, bajo los auspicios de la “ASOCIACIÓN CULTURAL DE LA 3ª EDAD”. Nosotros en particular, cundo pasamos por Oropesa nos acordamos de nuestro paisano Fray Juan Santano de Membrío, lo que tuvo que pasar aquella fría mañana de enero de 1676 cuando se dirigía a un poco más largo que nosotros, a Roma, cuando en el camino sufrió unas fuertes calenturas; pero a la altura de Calzada de Oropesa no pudo más… aunque dos médicos le asistieron, uno de Calzada y otro de las mismo Oropesa, falleció. Pero a él, a Fray Juan jamás se le hubiese pasado por la cabeza, que después de 340 años- aunque fuera en una soleada mañana de abril- un paisano suyo lo iba a recordar. Cosas de la vida. SALUDOS.

Hay fotografías de Fray Juan Santano, ¿Cúal era su segundo apellido?. Me gustaría tener mas información, sería posible?, gracias y buenas noches a todos.
Sorpresa.

“AYER POR TODO EL DÍA… OCURRIÓ” 30. IV Parte.

Más información sobre este insigne membrillero Fray Juan Santano, ¿porqué no…? “SORPRESA”. En cuanto al 2º apellido en la antigüedad no era muy relevante que digamos… y menos cuando se sospechaba que no había herencias, títulos, etc. Se nombraban con el primer apellido en la mayoría de los casos y punto en paz. Así que desconocemos el segundo apellido de Fray Juan Santano y menos siendo fraile franciscano que se ponían de segundo apellido el lugar de procedencia; siendo una buena idea… así es más fácil de investigarlo.

Ojalá hubiésemos encontrado algún grabado o pintura que hiciese referencia a él, ni el libro que él escribió: “Ceremonial del Altar, que observan los Sacerdotes y Acólitos de esta Santa Provincia de San Gabriel…”, que por cierto muy importante en su época en el convento de Belvis… que también la otra tarde pasamos cerca de él, del que fue Guardián, Custodio, Provincial y Definidor General, por eso tenía que ir a Roma para un Capítulo de la Orden cuando falleció en 1676. Y lo curioso es… que de ese mismo año de 1676, data la famosísima –y el otro día también nos acordamos cuando por 3ª vez intentamos y también nos acordamos… ver en Toledo- la desaparecida “Custodia de Membrío”. Son casualidades o interés y nada más. Y siguiendo con lo mismo y para que sirva también como comentario de la excursión… también estuvimos buscando en “La Casa del Greco” a San Bernabé… ¡pero no! El más cercano que encontramos fue el San Bartolomé de Valencia de Alcántara.

Qué duda cabe que el “remover” –por los que les gustan estas cosas es importante-. Mira los que nos pasó la otra tarde: tanto de hablar del “Grabado del Gato”, nos salió otro de un águila en terreno colindante con el de Membrío. Ya hemos entretenido por esta tarde… o por lo menos lo hemos intentado para todos los que VISITAN este FORO, que son muchísimos… las cifras cantan. Ahora nos tiene que entretener a nosotros el partido Barcelona- Atlético de Madrid; pero antes ¡Aupa Membrío!". SALUDOS.

Gracias jorge por tu esplicación, mucha salud para ti y los tuyos, salud para que sigas informado en este foro de toda nuestra historia mucha y rica.
Mi madre que tambien es Santano lee tus libros recordando y recordando, y tambien tenia dudas de este fray Juan Santano, lo dicho ¡Aupa Jorge! ¡AUPA MEMBRIO!. Remedios M. S.

Gracias Remedios. Es que sin ir más lejos y al comienzo de los años 50 en Membrío había muchos SANTANO de primer apellido. Escribirlos todos... pero vamos a intentarlo. Una vez no hace daño:

Santano Coleto, Guadalupe
Santano Corchado, Pura
Santano Espárrago, Miguela
Santano Espárrago, Pura
Santano Espárrago VALENTINA
Santano Gil, Carmen
Santano Gómez, Piedad
Santano Gordo, Cecilio
Santano Limón, Aurea
Santano Limón, Manuel
Santano Méndez, Nicolasa
Santano Romero, Felisa
Santano Romero Martín… Y así hay 20 más. Algunos de ellos con toda seguridad, será pariente lejano de Fray Juan Santano de Membrío. SALUDOS.