OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Arbutus unedo se traduciría del latín como "arbusto...

Arbutus unedo se traduciría del latín como "arbusto del que sólo se come un fruto", debido al contenido alcohólico de sus bayas, que por su larga permanencia y maduración en el árbol, pueden sufrir fermentaciones.
Los frutos se usan en la fabricación de conservas, mermeladas y confituras. En algunas zonas del Mediterráneo (como Argelia y Córcega), los frutos fermentados se usan para preparar un vino que, destilado, permite obtener un brandy. Excelente planta melífera, en tiempos, en España se obtenía azúcar de esta planta. En Libia se usan las raíces para teñir de rojo las pieles. En Portugal es popular preparar de forma casera aguardiente de madroño
Florece durante el otoño y tarda casi un año en madurar, cuando el fruto del madroño está maduro tiene un color rojo intenso y es muy delicado, mejor consumirlos recién recolectados.
fructosa: 27’08 % de peso seco
Glucosa: 21’5 %
Sacarosa: 1’8 %
Maltosa: 1’11 %
Sus bayas contienen un alto contenido en alcohol por lo que sólo se deben comer unas pocas cada vez.
Los madroños aportan propiedades que protegen el sistema renal, disminuye la inflamación y las infecciones urinarias, así como también la prevención de sufrir de litiasis renal. Por otra parte, ejercen una acción antioxidante que reduce la acción de radicales libres y previene la aparición de enfermedades degenerativas y de ciertos factores de riesgo cardiovascular como hipercolesterolemia.
Asimismo posee compuestos flavonoides, sustancias cardio protectoras que reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, y mejorar la circulación de la sangre.
Por último, estos frutos poseen pectinas que pueden ayudan a regularizar el tránsito intestinal. L&L