OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Ni siquiera tenían una alta rentabilidad. El tipo de...

Lo he pensado bastante antes de escribir esto aquí, pero al final, me parece que es lo que debo hacer.
Entiendo que haya personas que prefieran llevar este tema de una manera más discreta y por tanto, no menciono a nadie. Simplemente digo que en Membrío hay gente (no sé cuanta) afectados por la GRAN ESTAFA DE CAJA EXTREMADURA. La oficina de nuestro pueblo (como la de otros muchos en toda Extremadura) también ofreció ese producto: Obligaciones subordinadas sin dar información de lo que ofrecía, comparándolo a un plazo fijo. Ahora muchos membrilleros ven cómo el dinero de toda su vida, de trabajo y esfuerzo se lo van A ROBAR, con el consentimiento y apoyo del Gobierno de España.
La situación de cada cuál es suya, y cada uno la enfrenta como puede. Yo quiero simplemente comunicar que hay gente que no nos vamos a resignar y vamos a buscar soluciones. Mañana van 4 o 5 personas de los pueblos de Salorino, Membrío y Herreruela para hablar con el Consejero. En Cáceres hay un Comité de Afectados que está preparando movilizaciones...
Creo que es necesario UNIRSE. Todo eso que vemos en la Televisión no nos es ajeno. Todos estamos en lo mismo. Creo que es bueno saber quiénes somos. Posiblemente se hagan reuniones y sería bueno que asistiéramos los más posibles.
Por último, yo confío en los membrilleros y creo que esto PODRÍA HABERNOS AFECTADO A CUALQUIERA DE NOSOTROS, no se trata de que nadie se sienta mal.
En los pueblos vecinos ya se están moviendo, haciendo reuniones, etc. En Membrío estamos parados. No sé si porque no hay muchos afectados, porque no se necesita el dinero o porque da cierto pudor admitir el engaño.
Amigos es bueno compartir no sólo las cosas buenas en el foro, sobre todo estas cosas malas.
A pesar de todo, Buenas noches.

Buenos días. Estimada ADL, entiendo que donde puede estar la presunta estafa a que haces referencia, es en la falta de información o información erróneo-fraudulenta de la Caja. Lo digo, porque por lo poco que sé de las “Subordinadas”, son así como productos parecidos a la renta fija, pero a largo plazo; parece ser que tienen una elevada rentabilidad, aunque un alto riesgo. Si la Caja, o el Banco, te cuenta una milonga y te vende sólo lo bueno- cosa que ocurre con frecuencia- pues evidentemente “caes” en sus redes- Cosa, por otra parte, que le puede pasar a cualquiera y en cualquier ámbito. Los consejos de administración de las Cajas, lo componen representantes de partidos y sindicatos. En fin, que debe de ser una “putada”. Un abrazo. PC

Ni siquiera tenían una alta rentabilidad. El tipo de interés era alto el primer año de la emisión, pero después era un interés normalito. La gente que lo contrató el primer año sí recibieron ese interés, la mayoría de la gente lo contrató después y por tanto, nada. Y lo que realmente las hacía interesantes es que te decían que "se podían sacar en cualquier momento, sin penalización". Tampoco creo que la gente supiera que el vencimiento era a 15 años, sencillamente porque lo que se vendía era que se podía disponer en cualquier momento.
Sobre los Consejos de Administración, totalmente de acuerdo, INCOMPETENTES que se lo han llevado crudo y que quieren hacer pagar a los ahorradores sus errores. Me da igual el partido.
La gente de nuestros pueblos, y también en la ciudades "confiaba" en sus Cajas de toda la vida. Esto se ha vendido a jubilados, a discapacitados, a personas con alzehimer, firmando con el dedo..... ¿Más claro que era una estafa? Además, según Informe de la Defensora del Pueblo, el Banco de España animó a que las Cajas los "colocaran" entre clientes minoristas (o sea sin el perfil adecuado para este tipo de productos), para que se recapitalizaran. Bueno, eso "una putada", una más de tantas.... Y después dicen que el "escrache" es antidemocrático.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Comprendo tu indignación. Estoy muy atenta a todas las noticias que dan y me acuerdo mucho de los afectados. Un abrazo, mi niña.