OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Buenas Noches, guapo. Efectivamente os habéis adelantado...

ENCINA mis felicitacionen, aunque me suena mas adelante (como Gila). Como carpinteria hemos tocado no hay madera mas noble y agradecida que el roble y sus parientes. En una visita a un museo local me sorprendio la coleccion de hojas de mas de 200 de la variedad Quercus.

QUERQUS

Quercus (del latín quercus, que designaba igualmente al roble y a la encina, pronúnciese cuercus) es un género de árboles de gran porte por lo general, aunque también se incluyen arbustos. Los hay de follaje permanente, caducifolios y marcescentes. Las flores masculinas se presentan en amentos, inflorescencias complejas colgantes, habitualmente cada flor con entre cuatro y diez estambres, lo más a menudo seis, de largos filamentos. Las flores femeninas aparecen aisladas u organizadas en espigas o cabezuelas, presentan tres estigmas, así como óvulos anátropos, y están rodeadas por una estructura de escamas empizarradas que al madurar será la cúpula. El fruto se denomina bellota, es solitario y de origen axil (de brote), con cotiledones planos. La corteza suele ser lisa en los ejemplares jóvenes pero se va agrietando con la madurez de la edad. Se considera un género de origen antiguo, conociéndose fósiles desde el Cretácico inferior. Sus especies han presentado gran valor para las comunidades humanas, por su madera, corteza, obtención de curtientes ricos en taninos, frutos comestibles, etc. Participan como elementos dominantes del paisaje arbóreo en muchos territorios de su área de distribución (fundamentalmente en el hemisferio norte). Son frecuentes los fenómenos de hibridación entre sus especies, que suelen presentar, además, facilidad para la regeneración vegetativa por brotes de raíz o de cepa.

Quercus agrifolia - Encina de California
Quercus arkansana
Quercus buckleyi
Quercus canbyi
Quercus coccinea - Roble escarlata
Quercus costaricensis
Quercus cualensis
Quercus depressa
Quercus eduardii
Quercus ellipsoidalis
Quercus emoryi - Encina Emory
Quercus falcata - Roble rojo del Sur, Roble español
Quercus gravesii
Quercus graciliformis
Quercus georgiana
Quercus hintoniorum
Quercus hirtifolia
Quercus humboldtii - Roble Colombiano, Roble Andino
Quercus hypoleucoides
Quercus hypoxantha
Quercus iltisii
Quercus imbricaria
Quercus incana
Quercus inopina
Quercus kelloggii - Roble negro de California
Quercus laevis
Quercus laurifolia
Quercus laurina
Quercus marilandica - Roble de Maryland, Roble blackjack
Quercus myrtifolia
Quercus nigra - Roble negro americano
Quercus pagoda
Quercus palustris - Roble palustre americano, Roble de los pantanos
Quercus parvula
Quercus phellos - Roble de hojas de sauce
Quercus pumila
Quercus rhysophylla
Quercus rubra (sin. Quercus acerifolia) - Roble rojo americano, Roble boreal rojo americano, Roble americano
Quercus salicifolia
Quercus sapotifolia
Quercus shumardii - Roble de Shumard
Quercus tardifolia
Quercus texana
Quercus velutina - Quercitrón, Roble negro del Este
Quercus wislizeni
Quercus xalapensis
Quercus acuta - Encina japonesa
Quercus suber - Alcornoque, Alcornoque mediterráneo
Quercus variabilis - Alcornoque de la China
Quercus coccifera (sin. Quercus calliprinos) - Coscojo, Coscoja

Buenas Noches, guapo. Efectivamente os habéis adelantado 24h. No importa estoy muy agradecida de vuestros recuerdo. Que bonito, la encina y el Roble. El Roble escarlata. No conocía tanta variedad. Nos veremos en la Trinchera? Eso espero. Un abrazo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
A la las buenas noches S- ENCINA, ya ves si tocamos madera. Mi antiguos conocimientos de carpinteria me sacando del atolladero y encima me gusta. Empezamos a organizarnos y aver si para el 8 acabamos de medicos que es lo que nos ata. En fin pareja un infinito abrazo.