OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 15 DE ABRIL....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 15 DE ABRIL.

ACONTECIMIENTOS.
-1354. Pedro I de Castilla y Juana de Castro se casan en Cuéllar.
-1408. Yusuf III, rey de Granada, firma una tregua con los cristianos en España.
-1493. Cristóbal Colón llega a Sevilla, tras cruzar por primera vez el Atlántico, y es recibido triunfalmente.
-1581. Portugal, Felipe II se convierte en rey de Portugal, al reconocerlo como tal las Cortes de Tomar.
-1717. Se crea la Real Academia de Caballeros Guardias Marinas, antecesora de la Escuela Naval Militar española
-1814. Las Cortes de Cádiz aprueban el reglamento provisional de la Milicia Nacional.
-1815. Un incendio destruye una manzana de casas (16 viviendas) en la Puerta del Sol de Madrid.
-1829. Se presenta ante la Cámara inglesa el proyecto de creación de Scotland Yard.
-1848. Bertrán de Lis, miembro del ministerio Narváez, instaura el sistema monetario decimal.
-1900. Arthur Evans anuncia otros relevantes hallazgos arqueológicos en el palacio de Cnosos (Creta).
-1903. Se desarrolla un Congreso Internacional contra el alcoholismo en Bremen.
-1910. El censo de la población de Estados Unidos registra un resultado de 91.972.266 habitantes, lo que supone un incremento del 21% desde 1900.
-1912. Termina de hundirse el RMS Titanic, el barco más lujoso del mundo en su momento, se hunde en el Atlántico a las 2:20 h de la madrugada tras chocar contra un iceberg. Se pierden 1517 vidas, entre ellas, varios miembros de la tripulación.
-1913. Se inaugura en Nueva York un faro en recuerdo de las víctimas del Titanic.
-1915. Austria fija en 50 años la edad límite de incorporación de los nuevos reclutas en el transcurso de la Primera Guerra Mundial.
-1915. Se estrena en el teatro Lara de Madrid "El amor brujo", de Manuel de Falla.
-1917. Se inaugura el Centro Maurista de Madrid con un discurso del propio Maura en el que critica ferozmente a la clase política española.
-1920. Se comete el atraco un la muerte de dos guardias, por el que se juzgará a los anarquistas Sacco y Vanzetti.

-1923. Nueva York, EE. UU.: el inventor estadounidenese Lee De Forest presenta su primer film con banda sonora.
-1924. Primo de Rivera funda el partido Unión Patriótica.
-1933. Se estrena en el teatro Beatriz de Madrid la nueva obra de Jacinto Benavente, "El rival de su mujer".
-1948. Se produce un atentado contra el ministro de la Guerra de Brasil, lo que desencadena una feroz represión anticomunista.
-1955. Se inaugura el primer restaurante McDonald's en Des Plaines, Illinois.
-1955. El Comité para la Energía Atómica estadounidense informa de que, tras minuciosas investigaciones, no ha hallado indicios de que las pruebas atómicas realizadas en Nevada hayan tenido consecuencias genéticas.
-1974. Se emite un edicto por el que se acuerda que el 20% del uranio enriquecido que necesita España sea proporcionado por la URSS.
-1978. Un deslizamiento de tierras provoca la colisión de dos trenes entre Bolonia y Florencia con el resultado de 50 muertos.
-1980. Pilar Miró es juzgada por la jurisdicción militar, al reconocerse autora de la película El crimen de Cuenca.
-1989. Mueren noventa y cinco personas en el estadio británico de Sheffield, tras la irrupción de más de 2.000 hinchas a los seis minutos del partido entre los equipos de Liverpool y Nottingham, en la semifinal de la Copa inglesa.
-1980. Un joven de la CNT, Jorge Caballero, es asesinado en la Gran Vía de Madrid por un grupo de presuntos ultraderechistas.
-1994. Marraquech, Marruecos, 124 países firman el Acta Final de la Ronda Uruguay del GATT, tras 7 años de duras negociaciones.
-1997. La Meca, 343 peregrinos musulmanes resultan muertos y alrededor de 2.000 heridos en un incendio producido en un campamento, causado por una bombona de gas para cocinar.

NACIMIENTOS.
-1452. Leonardo da Vinci, artista, arquitecto, ingeniero e inventor italiano.
-1772. Étienne Geoffroy Saint-Hilaire, naturalista francés.
-1786. John Franklin, explorador estadounidense.
-1793. Friedrich Georg Wilhelm von Struve, astrónomo alemán.
-1800. James Clark Ross, explorador inglés.
-1869. Concha Espina, escritora española.
-1874. Johannes Stark, físico alemán. Premio Nobel de Física en 1919.
-1896. Nikolái Semiónov, químico ruso. Premio Nobel de Química en 1956.
-1907. Nikolaas Tinbergen, etólogo holandés. Premio Nobel de Medicina en 1973.
-1940. Cristóbal Toral Ruiz, pintor español.
-1942. Kenneth Lay, empresario estadounidense.
-1947. Enrique Curiel, político y politólogo español.
-1960. Pedro Delgado, ciclista español.
-1961. Carol Greider, bioquímica estadounidense. Premio Nobel de Medicina en 2009.

DEFUNCIONES.
-1810. Joaquín Fernando Garay, biólogo español.
-1828. Francisco de Goya, pintor español.
-1865: Abraham Lincoln, presidente estadounidense entre 1861 y 1865.
-1889. Padre Damián, misionero belga.
-1906. Manuel Domínguez-Sánchez, pintor español.
-1917. Gumersindo de Azcárate, político y sociólogo español.
-1929. Torcuato Luca de Tena y Álvarez Ossorio, periodista español.
-1969. Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte española.
-2006. Félix Bayón, periodista y poeta español.
-2011. Vittorio Arrigoni, escritor y activista italiano.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .........................
PROVERBIOS.
Yo no llamo malvado propiamente al que peca, sino al que peca sin remordimientos.