OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 22 DE FEBRERO....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 22 DE FEBRERO.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

ACONTECIMIENTOS.
-186 a. C. En la provincia de Gansu (China), se registra un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter, deja un saldo de 760 muertos.
-1530. Roma, el papa Clemente VII corona a Carlos I (rey de España) como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
-1632. Galileo Galilei publica su Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo.
-1819. Mediante el tratado de Adams-Onís, España le vende a Estados Unidos el estado de Florida por cinco millones de dólares estadounidenses.
-1857. Múnich, se inventa la salchicha Weißwurst.
-1900. Estados Unidos toma el archipiélago de Hawái.
-1905. En el Teatro Real de la Moneda de Bruselas, Isaac Albéniz triunfa con la ópera Pepita Jiménez.
-1905. Sevilla, amanece cubierta con un insólito manto de nieve, fruto de la ola de frío que azota la Península Ibérica.
-1911. Calle Carretas (Madrid) se genera un gran escándalo por pasearse dos mujeres con falda-pantalón.
-1921. URSS, se crea el Gosplán con el fin de duplicar la producción industrial.
-1922. En la prisión francesa de Versalles es guillotinado Henri Desiré Landrú, acusado del asesinato de diez mujeres.
-1928. El piloto australiano Bert Hinckler, con una avioneta dotada de un motor de automóvil, cubre en 16 días los 16.000 km que separan Londres de Port Darwin (Australia).
-1928. Barcelona, se estrena la película Don Quijote de la Mancha, dirigida por Lau Lauritzen.
-1938. Alemania e Italia aceptan la propuesta británica sobre la retirada de voluntarios en la Guerra Civil Española. Por otro lado, las fuerzas nacionalistas de Yagüe y Varela toman la ciudad de Teruel, después de dos días de lucha, y hacen prisioneros a 14.500 republicanos.
-1954. España, se estrena la película Hay un camino a la derecha, dirigida por Francisco Rovira Beleta y protagonizada por Francisco Rabal y Julia Martínez.

-1962. Entra en funcionamiento la primera parte del conducto petrolífero del COMECON.
-1969. 25.000 mineros asturianos se declaran en huelga.
-1969. En el XXX aniversario de la muerte de Antonio Machado se reúnen en el cementerio de Collioure numerosos poetas y escritores españoles en el exilio.
-1971. Montevideo, es puesto en libertad el cónsul general de Brasil, tras 205 días de secuestro por los tupamaros.
-1976. El gobierno estadounidense reconoce haber realizado experimentos entre 1945 y 1947 con humanos para estudiar el efecto de las radiaciones ionizantes en quienes fabrican bombas atómicas.
-1983. José María Ruiz-Mateos declara en una rueda de presa que «Rumasa no necesita dinero del estado para subsistir».
-1985. Barcelona, se estrena la película Los gritos del silencio, dirigida por Roland Joffé.
-1987. Argentina, entra en vigor la Ley de Punto Final, con lo que se pone fin a las denuncias contra los militares de la dictadura (por genocidio y venta de bebés).
-1991. Estados Unidos da a Irak un ultimátum para que se retire de Kuwait, bajo la amenaza de una ofensiva inmediata, en lo que vino a llamarse la Guerra del Golfo Pérsico.
-1998. El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, consigue un acuerdo con el presidente iraquí, Saddam Husein, por el que se paraliza un posible ataque estadounidense.
-1999. Bruselas, unos 40.000 agricultores protestan por la reducción de ayudas tras la reforma de la Política Agrícola Común.
-2000. Barcelona y Tarragona, la policía española detiene a siete personas por su relación con las actividades presuntamente ilícitas de la asociación Energía Universal y Humana, una de las «sectas prohibidas y peligrosas de la Unión Europea».
-2005. El Parlamento Europeo aprueba por mayoría la imposición de sanciones criminales para frenar los vertidos de hidrocarburos.

NACIMIENTOS.
-1796. Lambert Adolphe Jacques Quételet, astrónomo y matemático belga.
-1900. Luis Buñuel, cineasta español.
-1910. Baltasar Lobo, escultor español.
-1914. Renato Dulbecco, virólogo estadounidense de origen italiano. Premio Nóbel de Medicina en 1975.
-1932. Edward Ted Kennedy, político estadounidense.
-1936. John Michael Bishop, inmunobiólogo estadounidense. Premio Nóbel de medicina en 1989.
-1946. Cristina Alberdi, abogada y política española.
-1948. Joaquín Luqui, locutor de radio español.
-1967. Jorge Bosch, actor español.
-1969. Joaquín Cortés, bailarín y coreógrafo español.
-1975. Fele Martínez, actor español.
-1976. Elena Almoguera, pintora española.

DEFUNCIONES.
-970. García Sánchez I, rey navarro entre 925 y 970.
-1111. Roger Borsa, rey siciliano.
-1512. Américo Vespucio, navegante italiano.
-1523. Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, hijo primogénito del Cardenal Mendoza.
-1731. Frederik Ruysch, médico y anatomista neerlandés.
-1845. Enrique Gil y Carrasco, escritor romántico español.
-1939. Antonio Machado, poeta español.
-1960. Samuel Alfred Mitchell, astrónomo canadiense.
-1988. Carlos Lemos, actor español.
-1998. José María de Areilza, político español.
-2000. Fernando Buesa, político español.
-2011. Joan Colomines, escritor y político español.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. ...........................
PROVERBIOS.
Anunciad con cien lenguas el mensaje agradable, pero dejad que las malas noticias se revelen por sí solas.