OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 27 DE DICIEMBRE....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 27 DE DICIEMBRE.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

ACONTECIMIENTOS.
-537. En Constantinopla (actual Estambul, en Turquía) se termina de construir la basílica de la Santa Sabiduría.
-1512. En España se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios, más conocidas como Leyes de Burgos.
-1703. Portugal e Inglaterra firman el Tratado de Methuen por el que los vinos portugueses consiguen su posición de monopolio en el mercado británico.
-1763. Tratado de París, por el que los británicos devuelven Manila a los españoles.
-1788. Luis XVI de Francia acepta doblar el número de representantes del tercer estado en los Estados Generales, con lo que igualan el número de diputados de la nobleza y del clero juntos.
-1820. En la localidad de Lambayeque (Perú) se proclama el Primer Grito libertador de ese país contra los españoles.
-1831. En Inglaterra, Charles Darwin parte en el bergantín Beagle hacia América del Sur; este viaje le permitirá demostrar su famosa teoría sobre la evolución.
-1836. El gobierno de España reconoce la independencia de México.
-1870. En Madrid, el general Juan Prim es víctima de un atentado. Alcanzado por varios disparos, murió tres días después.
-1881. En la provincia de San Juan (Argentina) se crea el departamento Veinticinco de Mayo.
-1917. En el marco de la Revolución Rusa los soviéticos nacionalizan los 18 bancos existentes en Rusia.
-1933. En el marco de la Guerra del Chaco, la tregua entre Bolivia y Paraguay se prorroga hasta el 15 de enero, con motivo de la Navidad.
-1934. Persia comienza a denominarse Irán, por disposición del Gobierno.
-1945. Se crea el Fondo Monetario Internacional.
-1947. En Roma (Italia), tras la Segunda Guerra Mundial se publica la Primera Constitución Italiana.

-1949. Holanda reconoce la independencia de Indonesia en el marco de una unión económica entre el archipiélago y la antigua metrópoli.
-1968. Vuelve a la tierra el Apolo 8 después de dar diez vueltas alrededor de la Luna.
-1968. Asturias, más de 5000 mineros se declaran en huelga, a pesar de que ésta es ilegal bajo la dictadura de Franco.
-1974. En Lima (Perú) se inaugura el Estadio Alejandro Villanueva.
-1978. En España tras el final de la dictadura franquista, el rey Juan Carlos I sanciona la Constitución española.
-1983. El Congreso de los Diputados de España convalida el decreto-ley sobre la reconversión industrial.
-1985. En los aeropuertos de Viena y Roma, dos atentados simultáneos contra la compañía aérea israelí El-Al causan la muerte de 16 personas y más de 100 heridos.
-1988. En Bangladés se hunde un barco; desaparecen 250 personas.
-1993. En El Cairo (Egipto) la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) e Israel negocian un acuerdo definitivo para Gaza y Jericó.
-1995. En Israel, después de casi 30 años de ocupación, el Ejército abandona Ramala (al norte de Jerusalén), sexta localidad de Cisjordania en la que entra en vigor la autonomía palestina.
-1997. En Irlanda del Norte es asesinado Billy Wright, líder paramilitar protestante.
-2002. En Grozni (Chechenia), dos bombas explotan en los cuarteles prorrusos. Fallecen 72 personas y otras 200 resultan heridas.
-2006. Desde el cosmódromo de Baikonur es lanzada la misión europea Corot en busca de planetas extrasolares.
-2007. En Rawalpindi (Pakistán) Benazir Bhutto (primera ministra entre 1988 y 1990) es asesinada en un atentado suicida.
-2008. Después del bombardeo indiscriminado del grupo terrorista Hamás desde la Franja de Gaza (los territorios palestinos ocupados por Israel), que provocaron la muerte de 3 civiles israelíes, las Fuerzas de Defensa Israelíes inician la Operación Plomo Fundido, un bombardeo masivo sobre población civil en la Franja de Gaza, que provocan la muerte de muchos cientos de civiles palestinos.

NACIMIENTOS.
-1350. Juan I, rey aragonés.
-1586. Francisco de Moncada, político y escritor español.
-1717. Pío VI, papa de la Iglesia católica.
-1773. George Cayley, ingeniero e inventor británico.
-1799. Serafín Estébanez Calderón, escritor español.
-1806. Ramón Cabrera, militar carlista español.
-1822. Louis Pasteur, químico francés.
-1859. Vicente March, pintor español.
-1916. Alfonso Suárez del Real, actor español.
-1922. Ramón Trías Fargas, economista y político español.
-1929. Lucio Muñoz, pintor español.
-1930. Julio Diamante, director de cine español.
-1931. John Charles, futbolista británico.
-1938. Jon Sobrino, teólogo jesuita vasco.
-1939. Miguel Alcobendas, cineasta español.
-1942. Gerardo Díaz Ferrán, empresario español.
-1943. Joan Manuel Serrat, cantautor español.
-1953. José Ortega Cano, torero español.
-1969. Sarah Vowell, periodista y autora estadounidense.
-1972. Matt Slocum, músico estadounidense de Sixpence None the Richer.
-1976. Curro Torres, futbolista español.

DEFUNCIONES.
-1065. Fernando I, rey de León.
-1663. Cristina de Francia, duquesa de Saboya.
-1795. Francisco Eugenio de Santa Cruz, líder independentista ecuatoriano.
-1914. Charles Martin Hall, inventor e ingeniero estadounidense.
-1915. Juan Menéndez Pidal, poeta y folclorista español.
-1921. Daniel Zuloaga, pintor y ceramista español.
-1923. Lluís Domènech i Montaner, arquitecto español.
-1942. William G. Morgan, educador estadounidense e inventor del voleibol.
-1946. Pedro Mata, novelista español.
-1953. Romualdo Galdós, religioso, publicista y escritor español.
-1962. Serge Raynaud de la Ferrière, escritor y astrólogo francés.
-1972. Lester Bowles Pearson, político y diplomático canadiense, Premio Nobel de la Paz en 1957.
-1998. Ricardo Tormo, motociclista español.
-2000. Antonio Rodríguez Valdivieso, pintor español.
-2003. Enric Bernat, empresario español, fundador de Chupa Chups.
-2007. Benazir Bhutto, política y primera ministra pakistaní (1988-1990) y (1993-1996).
-2010. Sabin Intxaurraga, político español.
-2010. Luis Mariñas, periodista y presentador de televisión español

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. .................
PROVERBIO.
En la cárcel un preso comenta indignado a su compañero de celda: Es ridículo lo que están haciendo con migo, ¿por qué? porque me metieron aquí por robar pan, y ahora me lo traen gratis.