OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Hola ADP....

ADP

¡Tú que sabes tantas cosas, y te fijas en los detalles!, ¿a que no sabes decirnos dónde está este trozo de roca ígnea?
Más difícil todavía, ¿a qué no sabes decirnos dónde estuvo?

Te voy a dar una pista: Hace muchísimos millones de años que salió del magma, aunque yo sólo la conozco desde que nací. Aprendí en ella a cabalgar y cuando dí el estirón pasé directamente al burro. Con esa piedra, y las culatas de las carretas, me descojonaba de la risa y también de ……... ¡Sólo puedo “leer” hasta aquí!

¡El que lo sepa, que se calle!
El que no lo sepa que no se le ocurra ayudar a ADP

¡"Dejarrrrlo solo"!

Quise mandarte otra foto, con el título “desde otro ángulo”, para que te hicieras una composición en 3D, pero no me la publican porque dicen que está repetida o es similar. Evidentemente se trata de la misma piedra pero vista desde otro ángulo.
Es como si yo me hago una foto de frente, me veríais ancho de caderas y esa anchura se mantiene hasta los sobacos; y si me la hago de perfil, me veríais embarazado, con el culo alineado con la espalda y con algo de tetas. En absoluto quiere eso decir que sea una foto repetida o similar, pero es cierto que sigo siendo el Baleares por los cuatro costados, aunque más bien por uno sólo, redondeado.

SALUDOS

PD. Esa piedra fue mi primera escuela de "burrero andante".

Pues mira por donde "El baleares" sabemos lo más dificil: esa roca estaba en "El Portal de la tía Fermina"... pero no sabemos o no recordamos dónde está ahora. Aunque parezca mentira... en esa casa nos criamos... y aparte de saber donde estaba la cuadra, el pajero y el pozo... nunca se nos olvidará de cuya ventana vimos pasar el entierro de mi abuela en 1956. SALUDOS.

Hola ADP.

Respecto a la piedra, no esperaba menos de ti. Terminarás sabiendo donde está, pero dejemos a que algunos de nuestros amigos foreros nos ayuden a buscarla. A ver si se animan aquellos que están en el Pueblo, que lo tienen muy fácil.

Por lo que nos cuentas, perduran en ti sentimientos nostálgicos mezclados con recuerdos del pasado difíciles de olvidar y un reconocimiento de gratitud permanente que parece emerger de tu frase “en esa casa nos criamos”, cuando la insertas entre puntos suspensivos, que a modo de suspiros, desatan un nudo de tu garganta; que no debe ser otro que el recuerdo y agradecimiento a la familia que encierra las paredes de esa casa y que fielmente representa “El Portao de la TiáFermina”, como a mí me gusta llamarle.
Permíteme que también haga mía esa frase, incluidos los puntos suspensivos.

Sólo me crié una vez y ellos también me criaron. El “mi niño”, me decían, y “Tomasín” siempre me llamaron. Me dieron de comer, me ayudaron a crecer, y juro que si volviera a nacer, volvería a crecer a su lado.

Cuentas lo del recuerdo de vuestra abuela como algo que se quedó grabado en vuestras retinas; algo parecido me ocurrió a mí, la noche de la muerte de mi padre. Mandaron a tu primo Manolo a contarle lo sucedido al maestro Casimiro, con el que yo estaba de rapaz. Abrió el postigo y le pidió que saliera. Se lo contó sigiloso en la calle, con la puerta entreabierta, y yo desde dentro intuí lo que pasaba; salí corriendo detrás de él la calle del Cura arriba hasta encontrarnos en la Plaza, donde otros niños y mayores esperaban mi llegada. De ese “Portao”, alguien que jamás olvido, salió presta a buscarme, conteniéndose las lágrimas, y me metió para dentro, hasta la cocina del corral; tu primo también nos acompañaba. Me entretenían dándome conversación y con la charla trataban, una y otra vez, de apagar el triste sonido de las campanas…. Esa noche dormí en esa casa….