OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: HISTORIA DE TENERIFE.- GRANDES MENCEYES GUANCHES....

HISTORIA DE TENERIFE.- GRANDES MENCEYES GUANCHES.

MENCEY TEGUESTE II.

Tegueste II nació en Tenerife, probablemente a inicios de la primera mitad del siglo XV. Era el último de los hijos del mencey Tegueste I, que gobernaba el menceyato que lleva su nombre. Por tanto, era nieto de Tinerfe, “El Grande”. Cuando su padre murió, él heredó el menceyato. Además de ocuparse del gobierno de su reino, tenía una profesión aparte: Como era tradicional en la isla, ocupaba el oficio de pastor de cabras. Poseía muchos ganados que pastaban por Tegueste. Sin embargo, tras el inicio de la conquista de su patria, en 1494, se alió con la Liga Norte, junto con los menceyes insumisos, encabezada por Bencomo. En la Liga Norte, entre 1494 y 1495, participó en la Primera Batalla de Acentejo, en la Batalla de Aguere y en la Segunda Batalla de Acentejo. Con ayuda de Zebenzui derrotó a los conquistadores en la batalla de Las Peñuelas. Sin embargo, con la derrota de Bencomo en la Segunda Batalla de Acentejo y el suicidio de su tío, el mencey Beneharo, se unió a Zebenzui, Ruimán, Guacimara y a otras 1000 personas para luchar contra los conquistadores. El 23 de mayo de 1496 fue apresado por los conquistadores. Debido a esto, pactó con Alonso Fernández de Lugo el no bautizarse, a cambio de que él no atacara más a los españoles y a sus aliados. Sin embargo, él no podía soportar la invasión extranjera en su tierra y el asesinato masivo de una parte de la población, entre los que se contaban familiares y amigos suyos. Por tanto, para impedir la invasión y los asesinatos, él y sus aliados, en secreto fueron recopilando armas para reconquistar la isla. Uno de sus aliados lo delató, diciéndole a Lope de Guerra sus intenciones, por lo que este lo mandó a ahorcar el 17 de julio de ese año (1496). Probablemente, no fue finalmente ahorcado, pues se sabe, que, tras la conquista, él se bautizó como Antonio de Tegueste.

SALUDOS.