OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: "amapola": vemos que estás viva... de lo cual no alegramos....

MAÑANA DE CARNAVAL

Amigos, creo que fue en el 62 cuando actuó un circo al aire libre en la Plaza del Palacio, junto al cuartel de la Gua. Civil. Lo hicieron varios días, por lo que creo, con toda seguridad, que fue durante la Feria de Agosto.

Fue la 1ª vez que yo, al igual que muchos de mis amiguitos, vimos actuar un TRAPECISTA. Os podéis imaginar el asombro de una niña de 11 años.

No había ninguna seguridad para la trapecista, sólo un señor abajo, que no la perdía de vista; puede que fuese su padre.

Varias veces nos hizo lanzar exclamaciones de miedo, porque nos parecía que estaba a punto de caerse...

Allí estaba todo el pueblo. No cobraban nada; sólo al terminar, alguien pasaba una cestita y la gente les daba lo que buenamente podían.

Cuando la chica hacía sus ejercicios, sonaba una música muy bonita. Como la oí 2 o 3 días, la aprendí y la tarareaba muchas veces.

Luego me vine a Galicia, pero nunca la olvidé. Un día volví a oirla y la reconocí perfectamente.

Aunque la oigáis, es difícil que la reconozcáis, pero estad seguro de que los de mi edad la tenéis guardadita en vuestro SUBCONSCIENTE, porque todos, TODOS, fuimos a ver a la trapecista y oistéis esa canción.

De todas formas, sabed que un día lejano pasastéis una bonita velada oyendo esa música.

El título es: "MAÑANA DE CARNAVAL". (Para los que no sepan, les diré cómo encontrarla en YOUTUBE).

"amapola": vemos que estás viva... de lo cual no alegramos. Nosotros no acordamos más por esas fechas que decis, del maravilloso teatro puesto junto a la pared del jardin en el Palacio, llamado "ISABEL Y FERNANDO". Y cuando al trapecio... el año 1964, cuando nos cercamos junto a Tomás Pintor Medrano, Paco Floes Acuña a la capital en el citroën de Juan Moralo Pintor. Ya sabes "amapola"... los recuerdos son selectivos... y tanto se olvida los buenos como los malos. SALUDOS desde estas "tierras donde nacían los dioses".